Roquetas pondrá en marcha los nuevos puntos limpios móviles este lunes
Serán dos, que se instalarán cada día y durante toda la mañana, en diferentes puntos del municipio para así llegar a todos los vecinos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 29 de noviembre 2019, 10:12
El municipio de Roquetas de Mar por fin tendrá puntos limpios móviles este próximo lunes. Así lo dejó caer en el Pleno del miércoles, aunque sin dar fecha, el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, y así lo ha confirmado esta misma tarde en un comunicado, dando ya como fecha de entrada en servicio este lunes.
Publicidad
El asunto se trató en el último Pleno, cuando en el turno de ruegos y preguntas el portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya, recordó que a finales del pasado mes de julio el concejal de Desarrollo Urbano dio un ultimátum a la empresa concesionaria, Urbaser, para que pusiera en marcha los puntos limpios en el plazo de un mes, como ya desveló entonces IDEAL. Sin embargo, pasados varios meses desde entonces, siguen sin estar en servicio.
Al respecto, Francisco Gutiérrez aseguró que se está trabajando en ello junto con la empresa concesionaria y que nada más recibir el escrito solicitando su puesta en marcha «la empresa se puso a trabajar y ha estado tramitando los permisos».
Gutiérrez explicó que para recoger y tratar los residuos de los puntos limpios, entre los que se incluyen aparatos electrónicos, electrodomésticos, elementos químicos como pinturas o aceites, y otros productos, es necesario contar con los permisos pertinentes, caso por ejemplo de los llamados Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, RAEE.
Cada día en un lugar diferente, para cubrir todo el municipio
Uno de los dos puntos móviles se ubicará de lunes a miércoles en el núcleo de Aguadulce, de 9 a 15.50 horas. Su primera parada será este lunes 2 de diciembre, cuando se podrá encontrar en el aparcamiento junto al pabellón deportivo Máximo Cuervo. El martes estará junto al Mercado de Abastos de Aguadulce y el miércoles, en la calle Rocío Jurado. Este mismo punto móvil estará el jueves en la plaza de la Asunción de El Parador (plaza de la Iglesia); junto al Teatro Auditorio (calle La Coruña) el viernes; y en la plaza Francisco Rivera de Cortijos de Marín el sábado, con el mismo horario de 9 a 15.50 horas. En cuanto al segundo de los puntos móviles, estará operativo igualmente desde las 9 de la mañana y hasta las 15.50 horas de lunes a sábado. Comenzará la semana los lunes en la calle Fuentebravía de Roquetas de Mar; el martes se encontrará en la plaza Motrico, junto al Paseo de Los Baños. Ya el miércoles, se traslada a Las Marinas, en concreto, a la calle Núñez de Balboa. El jueves estará ubicado en el aparcamiento entre las avenidas Mariano Hernández y Sudamérica. El viernes dará este servicio a los vecinos de El Solanillo desde la calle Alcalá la Real y el sábado hará lo propio en la Urbanización Playa Serena, desde los aparcamientos de la Avenida Entremares con Avenida Playa Serena. El concejal de Medio Ambiente, Patrimonio y Ordenación del Territorio, José Luis Llamas, explicó que el servicio de punto limpio está diseñado para la recogida separada en origen de aceites, bombillas y fluorescentes, productos de limpieza, radiografías, aerosoles, pinturas y disolventes, herbicidas e insecticidas, teléfonos móviles y baterías, cartuchos de tinta, tóner, textiles y pilas: «en definitiva, todos aquellos residuos de pequeño tamaño que no deben depositarse en los contenedores convencionales». Un operario en el camión será el encargado de depositar cada residuo en su contenedor correspondiente. Para objetos voluminosos seguirá siendo necesario avisar previamente a Urbaser y la poda dejarla los días 10, 20 y 30 de cada mes.
El concejal de Desarrollo Urbano explicó que la puesta en marcha de los dos puntos limpios móviles, comprometidos en la concesión con la empresa Urbaser en el nuevo contrato, que tiene ya casi dos años, «es cuestión de días». Esos «días» ya tienen fecha concreta, ya que este mismo viernes se anunció que estarán operativos el lunes.
Publicidad
Gutiérrez se mostró sastifecho de cumplir una «asignatura pendiente» que tenía el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Hay que recordar que los puntos limpios móviles son una de las medidas para recoger los residuos que no se pueden depositar en los contenedores habituales. La otra es la apertura de un punto limpio fijo, que en principio se estaba acondicionando en el antiguo campo de fútbol de Cortijos de Marín y del que por el momento se desconocen plazos para su entrada en servicio, ya que tampoco este viernes se ha hecho referencia a él en el comunicado remitido por el Consistorio.
Roquetas es desde hace años, el municipio más grande de Andalucía y uno de los más grandes de España sin ofrecer opciones de recogida y tratamiento de este tipo de residuos, pese a que desde hace ya casi una década existe una normativa de la Junta de Andalucía que obliga a contar con este tipo de instalaciones. El déficit llegó incluso a motivar la apertura de un expediente de oficio al Defensor del Pueblo Andaluz, que como ya informó IDEAL, generó varias quejas de esta oficina por la falta de información municipal. Aquel expediente se cerró cuando el Consistorio se comprometió a incluir los puntos limpios en el pliego de condiciones que por entonces se preparaba para la nueva concesión del servicio de basuras.
Publicidad
Los puntos limpios son instalaciones extremadamente sencillas de habilitar, suelen habilitarse en un solar, que normalmente cuenta con una garita de entrada y en su interior, contenedores o espacios específicos según el tipo de residuo. La mayor complejidad para su puesta en marcha es conseguir los permisos y diseñar el procedimiento para tratar los residuos una vez recogidos. En el caso de Roquetas el asunto lleva una década generando debate.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión