Borrar

Vícar remodela sus comisiones para dar entrada al exconcejal de Vox Rafael Ruda

Ruda pasará a ser oficialmente concejal no adscrito en el pleno previsto para este jueves, en el que se tratarán también los cambios en las comisiones

JULIO VALDIVIA

VÍCAR

Miércoles, 29 de enero 2020, 11:58

El Ayuntamiento de Vícar celebrará este jueves un pleno ordinario en el que, entre otras cosas, se dará cuenta del abandono del grupo municipal de Vox del concejal Rafael Ruda, que pasará a ser no adscrito. Unos cambios que obligarán a remodelar la composición y reparto de votos en las comisiones informativas, algo que también se trata en la sesión plenaria.

Así, la propuesta de Alcaldía pasa por dar entrada en las comisiones a Rafael Ruda como no adscrito, mientras que el PSOE tendrá seis representantes, el PP otros dos, Vox se queda con uno y IU-Equo con otro edil. Ese cambio supondrá incrementar en dos el número de miembros de estos órganos de participación municipal, pasando de nueve a once, lo que implicará, para mantener la proporcionalidad de los votos conforme a los resultados de las pasadas elecciones municipales, aumentar en uno los representantes del PSOE, y manteniendo los de los demás grupos, además de añadir al no adscrito.

En estos momentos son cinco las comisiones informativas con que cuenta el Ayuntamiento de Vícar. Se trata de la Comisión Especial de Cuentas, Economía, Urbanismo, Personal y Empleo; la de Seguridad Ciudadana, Agricultura y Servicios Urbanos Públicos; Educación e Infancia, Servicios Sociales, Mayores y Salud; Igualdad, Juventud, Cultura, Deportes y Medio Ambiente, y la de Transparencia y Participación.

Otros asuntos del pleno

El pleno de este jueves incluye una decena de puntos en el orden del día y además de los cambios en el funcionamiento de la Corporación, se incluyen otras cuestiones como la aprobación del proyecto para la instalación, en suelo no urbanizable, de un proyecto de almacenamiento y prensado de plástico promovido por Ibacplast S. L. También se propondrá la adhesión del Ayuntamiento de Vícar a la Declaración de 'Acción Local por el Clima', promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias.

La sesión tendrá espacio también para las mociones, cuatro presentadas hasta el momento, dos por el grupo municipal de Vox y otras dos presentadas por IU-Equo.

En el primer caso, la formación propone la instalación de una caseta prefabricada o bien la habilitación de algún local municipal, con servicios de aseo, ubicación de pertenencias, descanso y cambio de ropa si fuera necesario, en los aledaños de la parada de taxis situada en Las Cabañuelas. La formación asegura haber mantenido varias reuniones con el colectivo de taxistas, que le han hecho llegar esa necesidad, ya que aunque se dispone de marquesina, no cuentan con un espacio cerrado para cambiarse, descansar o hacer uso del servicio.

La segunda moción de Vox propone actuaciones en materia de seguridad vial, entre las que incluye la elaboración de un estudio sobre los puntos negros y las medidas a realizar para reducir la siniestralidad. Adicionalmente, propone repintar toda la señalización horizontal del bulevar y sus cruces, la poda de la vegetación existente antes de los pasos de peatones, la instalación de sistemas tipo LED que se enciendan al detectar la presencia de petaones, la realización de campañas de concienciación y una mejor señalización de las rotondas, entre otras cuestiones.

En el caso de IU-Equo, una de sus propuestas se refiere a la situación tributaria de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución 1 de El PArador, que en su día adquirieron la calificación de suelo urbano, con el consiguiente pago del IBI urbano, pese a que 12 años después y dada la situación del mercado inmobiliario, siguen teniendo un uso rústico, cuyo IBI sería menor. Por ello, la formación propone la adopción de medidas que permitan rebajar la presión fiscal a los afectados en esa UE «mientras la actual situación persista».

La segunda moción de la coalición de izquierdas se refiere a la polémica del 'Pin parental', que está promoviendo Vox, con el apoyo en algunas comunidades del PP y Cs, con el fin de que los padres puedan vetar acciones educativas para sus hijos con las que no estén de acuerdo. IU-Equo propone en su moción el rechazo del pleno vicario a esta medida de «censura educativa» que considera contraria a la Constitución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar remodela sus comisiones para dar entrada al exconcejal de Vox Rafael Ruda

Vícar remodela sus comisiones para dar entrada al exconcejal de Vox Rafael Ruda