Javier Cortés
Vícar
Miércoles, 31 de enero 2024, 14:08
«No hay duda de que Vícar se ha ganado por derecho propio el ser principal referente para las encajeras de bolillo de la provincia de Almería», destacó el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, en su balance sobre la décimo séptima edición del evento.
Publicidad
Este encuentro contó con cerca de 300 practicantes de este arte tradicional celebrado el pasado domingo en el Palacio de los Deportes de Vícar, en Las Cabañuelas.
Para Antonio Bonilla, la acogida que tuvo, tanto a nivel de encajeras como del público que acudió a presenciar las exhibiciones y ver la exposición de trabajos que acompañaban el encuentro, puso de manifiesto «lo acertado de este evento, cuya iniciativa fue pionera hace ya veinte años e incorporada más tarde por otros municipio a sus calendarios de actividades».
Tanto Antonio Bonilla como la concejala de Cultura Vanesa Lidueña, destacaron el importante trabajo que desde la Asociación de Encajeras de Bolillo de Vícar se viene realizando para que este arte que fue pasando de generación en generación, se mantenga un auge, incorporando cada año a sus talleres nuevas encajeras y vaya aumentando la relevancia.
A lo largo de la jornada fueron numerosas las personas que acudieron al Palacio de los Deportes para ver la exposición y comprobar 'in situ' como es el trabajo de estas artesanas, entre las que hubo representación de asociaciones de encajeras de las vecinas provincias de Granada y Málaga, lo que como resaltó el alcalde, «vino a poner de manifiesto una vez más el reconocimiento que tiene el encuentro de Vícar, y que va mucho más allá de los límites provinciales».
Fueron en total veinticinco las asociaciones presentes en esta décimo séptima edición, que se inició con el reparto de acreditaciones y la distribución de espacio para las demostraciones, así como la instalación del tradicional puesto de dulces de Ugíjar en el exterior del Palacio, y de los puestos del 'mercado del bolillo' en la pista central, que acompañó el evento, y donde las participantes pudieron hacer acopio de las últimas novedades en material para futuros trabajos.
Publicidad
Tras la exposición y las demostraciones, fueron desfilando representantes de las distintas asociaciones para recibir un recuerdo conmemorativo de su participación. También hubo, como es tradicional, sorteo de regalos, antes de la clausura, para concluir el encuentro con una comida de convivencia en un restaurante cercano.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.