

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Vícar
Lunes, 5 de mayo 2025, 20:46
El reconocimiento y apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fue una de las temáticas que centró el debate en el Pleno de la Corporación Municipal, celebrado a finales de abril en Vícar.
La moción 'Mejora de la seguridad en el municipio' presentada por el Partido Popular desencadenó una conversación que concluyó con diferentes aportaciones del Partido Socialista y Vox.
Y es que, como señaló Alejandra Ceballos, portavoz de Vox, «estamos de acuerdo en el contenido, pero no en la redacción. Nos parece una moción tipo que se ha adaptado vagamente a las necesidades reales de Vícar y echamos en falta alguna mención a la Policía Local, que sí es competencia municipal».
Baja la criminalidad
Por su parte, Luz María Fernández, portavoz del PSOE y del equipo de Gobierno, pidió al Partido Popular que no genere alarma entre los ciudadanos obviando que «la criminalidad convencional de 2023 a 2024 bajó un 16,4%, las infracciones penales un 13% y los robos con fuerza en domicilios un 38,8%.
Por lo tanto, vamos a apoyar esta moción porque para este Ayuntamiento es una prioridad la seguridad de los ciudadanos y deseamos abalar el trabajo de todos los efectivos de Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional, pero tenemos que ser objetivos con los datos».
El alcalde, Antonio Bonilla, también participó de la conversación recalcando que es un deseo de todos y todas «disponer de más medios y recursos para la seguridad».
En este sentido, recordó cómo su equipo de Gobierno lleva décadas trabajando para conseguir una ampliación de la plantilla de Guardia Civil en Vícar, la posterior ampliación de las dependencias y, por último, la puesta a disposición del Ministerio del Interior de la parcela junto al Bulevar de la Paz para construir un nuevo cuartel.
Mejora del Pleno
Entre otros asuntos destacados en la orden del día se encontró la moción presentada por el grupo de Vox en relación a la publicidad de los Plenos a través de la página web. En su exposición, Alejandra Ceballos solicitó una mejor de las características técnicas en cuanto a la grabación de las sesiones, especialmente en lo relativo al sonido. Y también señaló las dificultades de algunos ciudadanos para consultar los archivos.
Un aspecto que recibió el apoyo del Pleno municipal y sobre el que Luz María Fernández aseguró que se estudiarían las posibilidades de mejora. En cuanto a la visibilidad de las grabaciones de los Plenos, la portavoz del PSOE recordó que están siempre disponibles a través de la sede electrónica municipal en el Portal de Transparencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.