

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Vícar
Lunes, 29 de enero 2024, 02:00
La Asociación Noesso, que lleva 34 años afincada en el municipio, comprometida con sus programas de prevención y tratamiento de adicciones, inclusión de jóvenes e inserción laboral, renovó el convenio con el Ayuntamiento, expresando así la voluntad de colaborar y trabajar para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El acto de firma del convenio estuvo presidido por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla y por parte de la asociación estuvo representada por su presidenta, María Luisa Martín, en presencia de la concejala Almudena Jiménez, y del director de la Asociación en funciones, Miguel Martín Medina.
Oportunidad
El Convenio ofreció medidas de acogida, orientación y diagnóstico de las personas afectadas y sus familias, así como el diseño de iniciativas de prevención de adicciones.
Además, el convenio pone el foco de manera especial en aquellas personas que terminaron su tiempo obligatorio de escolarización sin haber alcanzado la consiguiente titulación y que atraviesan tiempos de desconcierto y desempleo.
En este sentido, la estrategia de las 'Escuelas de Segunda Oportunidad', de la que Noesso forma parte, quiere ponerse al servicio de estos jóvenes para despertar sus potencialidades y valores y cambiar su estado de «ni estudian ni trabajan» al servicio del proyecto de vida de cada uno de ellos.
Por su parte, el Ayuntamiento, colaborará facilitando el uso de espacios públicos, el apoyo logístico y una aportación económica de 5.000 euros.
Desde el área de Empleo, a través de los programas públicos y privados que gestiona Noesso, se redoblarán cada día los esfuerzos para que ninguna persona sea excluida por no disponer de un empleo.
Este documento supone el reconocimiento de la administración pública local hacia la labor que Noesso presta desde este municipio y, en este sentido, la presidenta de la Asociación alabó la vocación de servicio público que la entidad tiene para con la localidad y especialmente para con las personas más vulnerables.
El acuerdo tendrá una duración de un año, y contará con una comisión paritaria de seguimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.