Borrar
Imagen del proyecto del futuro conservatorio de Vícar, segundo del Poniente almeriense. IDEAL
Vícar se reafirma como potencia cultural con el futuro conservatorio de música

Vícar se reafirma como potencia cultural con el futuro conservatorio de música

La cooperación entre la Diputación de Almería y Vícar hará que el proyecto sea una realidad en el 2026, y que el Poniente sume otro conservatorio

Javier Cortés

Vícar

Martes, 2 de enero 2024, 17:40

La Diputación Provincial de Almería aprobó la semana pasada el convenio para la financiación, contratación y ejecución del Conservatorio de Música de Vícar, un acuerdo que se rubricará en próximas fechas y que contempla una inversión global de 4.096.174.80 euros que estará cofinanciado por la Diputación, que asumirá el 75%, y el Ayuntamiento de Vícar, que se hará cargo del 25% restante.

El convenio recoge una subvención económica directa en especie al Ayuntamiento, así como la contratación, adjudicación y ejecución de las obras entre las anualidades 2024 y 2026, fecha en la que está previsto finalicen las obras.

Tanto el alcalde, Antonio Bonilla, como el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, convinieron en varias ocasiones que se trata de un proyecto transcendental para el municipio y que la voluntad de ambas instituciones es la de trabajar de la mano para que se materialice lo antes posible.

La buena sintonía que viene presidiendo la relación entre las dos administraciones se hace visible en el acuerdo de apoyo y cooperación vigente entre ambas, siendo Vícar el único municipio de la provincia mayor de 20.000 habitantes que mantiene esta línea de cooperación constante con la Corporación Provincial.

Proyecto ambicioso

El futuro Conservatorio de Música de Vícar, cuyo proyecto se encuentra completamente redactado, se construirá junto al Bulevar Ciudad de Vícar, en una parcela de propiedad municipal cercana a uno de los IES con los que cuenta el municipio y dispondrá al menos de tres plantas, habiéndose proyectado con visión de futuro pensando en las generaciones venideras que vengan a vivir a Vícar.

Con la construcción del conservatorio, se creará además un gran espacio educativo y lúdico conectado con la principal vía del municipio. El edificio se proyecta en torno a dos espacios públicos.

Uno de ellos exterior, que servirá de antesala de entrada al edificio y como conexión con las vía pública y un espacio interior sobre el que se vuelca el edificio, creando un espacio para la representación, recreo y el encuentro con la música.

Las tres plantas del edificio se configuran con una estructura tipo claustro, con pasillos perimetrales al patio interior y las dependencias ubicadas en la fachada exterior.

La superficie total del edificio será de 2.245,62 metros cuadrados repartidos entre las tres plantas y contará con un total de 27 aulas, fonoteca-biblioteca, espacio escénico, administración y los servicios necesarios para el funcionamiento del centro.

La buena sintonía entre Vícar y la Diputación clave para el proyecto

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, recalcó la buena sintonía que hay con la Diputación Provincial, que con la aprobación de este convenio «queda patente el extraordinario espíritu de cooperación y colaboración entre ambas administraciones».

Además, el máximo responsable del Ayuntamiento comentó que «en Vícar, como Ciudad Educadora, nuestro compromiso es dotar a los ciudadanos de las mejores infraestructuras educativas y en este caso cumplimos además con una demanda ciudadana, en el horizonte cada vez más cercano de una población de 50.000 habitantes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar se reafirma como potencia cultural con el futuro conservatorio de música