Vícar presenta el programa de Deporte y Naturaleza con 15 propuestas variopintas
El Ayuntamiento oferta destinos de increíble belleza en las provincias de Almería, Jaén, Granada y Málaga
J. C.
Vícar
Domingo, 12 de octubre 2025, 19:45
El programa municipal de senderismo de Vícar 'Deporte y Naturaleza' estrena temporada por todo lo alto con la primera de las 15 salidas que tendrán lugar entre el mes de octubre de este año y abril del próximo. «El programa 'Deporte y Naturaleza' es una excelente oportunidad para «disfrutar, descubrir y vivir intensamente la naturaleza en buena compañía», destacó el alcalde, Antonio Bonilla, animando así a la participación en un programa que proponer «vivir una experiencia saludable de desconexión y bienestar, mientras compartimos conversación y compañía en un ambiente cercano y enriquecedor».
Para esta edición 2025-2026 el Area Municipal de Deportes, en colaboración con la Compañía de Guías del Altiplano, diseñó un total de 13 rutas ordinarias con salidas los domingos cada quince días a diferentes puntos de la provincia de Almería y también de las vecinas de Granada y Málaga y pensadas para personas mayores de 14 años. Además, se programaron dos viajes de fin de semana para visitar dos rutas seleccionadas por su interés natural y paisajístico. El primero de estos viajes tendrá lugar en el mes de enero a la Sierra de Bernia, el Peñón de Ifach y la costa de Altea, en Alicante. La segunda propuesta, prevista para el mes de marzo proponer una inmersión en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Andújar y una visita a la localidad de Baeza.
La lista de excursiones programadas comenzó el pasado 5 de octubre con una visita a la Umbría del Maimón, en la Sierra de María Los Vélez; le seguirá una excursión de Bacares a Sierro (19 de octubre), Las Chorreras del Chullo (9 de noviembre), el Pino de la Señora en la Sierra de Baza (23 de noviembre), los pueblos del Poqueira (14 de diciembre), la ruta de las cuatro calas entre Terreros y Águilas (11 de enero), los Secretos de Granada y el Darro (25 de enero), Rio Verde (8 de febrero), Trevélez y Capileira (22 de febrero), el Rio Alhorí (1 de marzo), Vereda de la Estrella (15 de marzo), el Torcal de Antequera (5 de abril) para terminar el 26 de abril con una ruta que combina patrimonio, belleza natural y unas vistas de ensueño, llamada los Conjuros de Vícar.
La edición con la que se abre el programa de este año tendrá lugar este mismo domingo día 5 de octubre a la senda de la Umbría del Maimón, en plena Sierra de María-Los Vélez. La ruta lineal de 15 km se iniciará en el centro histórico de la localidad de María, a los pies de la Sierra del mismo nombre, desde donde los excursionistas comenzarán la ruta por una amplia pista forestal para adentrarse en este bello paraje del norte de la provincia de Almerñia, en un camino que discurre entre densos pinares, zonas de umbría y miradores naturales, hasta llegar a la vecina localidad de Vélez Blanco, coronada por el imponete Castillo de Los Fajardo, yoya renacentista de nuestra provincia. La duración aproximada de la ruta es de 5 horas y media y requiere un nivel intermedio para su práctica.