Vícar presenta el plan 'Vícar te quiere' para reforzar la limpieza
El alcalde presenta una campaña integral, el nuevo equipamiento y un canal de WhatsApp de atención ciudadana
J. C.
Vícar
Domingo, 27 de julio 2025, 14:12
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha presentado este jueves la campaña «Vícar te quiere», un plan integral de actuación que responde al compromiso del alcalde con los ciudadanos y que supone, según ha explicado Bonilla, «una reestructuración completa del funcionamiento del servicio de limpieza urbana y de recogida de residuos que se van a ver potenciados con una mayor dotación de recursos tanto humanos como materiales, dentro del objetivo de que Vícar sea un municipio limpio y acogedor, tal y como demandan los ciudadanos«.
Publicidad
«El propósito del gobierno local es seguir avanzando en su objetivo de tener un municipio más limpio, más ordenado, más cívico y más saneado, donde poder vivir y convivir en las mejores condiciones de salubridad e higiene».
Además, el Ayuntamiento pone desde hoy al servicio de los vecinos de Vícar un canal específico de atención ciudadana a través del número de WhasApp +34 644 27 63 88, desde el que cada vecino podrá comunicar cualquier incidencia o sugerencia respecto a la limpieza urbana.
El plan se completa con una campaña informativa y de cartelería que persigue una mayor concienciación ciudadana y alerta sobre la importancia de la colaboración de todos, «porque queremos a nuestro pueblo y este espacio que compartimos es de todos, así que cualquier gesto ciudadano para engrandecer lo público es bien recibido», ha enfatizado el alcalde.
El Plan Municipal ha implicado también una mayor dotación en cuanto a recursos materiales y tras las últimas adquisiciones, el Servicio de Limpieza Urbana dispone ya de tres barredoras, dos fregadoras y una hidrolimpiadora, a lo que se sumarán en breves fechas la incorporación de nuevos operarios de limpieza urbana que se incorporarán al equipo ya existente.
Publicidad
Junto a ello, se ha procedido a una reestructuración del servicio para aumentar su eficacia tanto en el ámbito urbano como en el diseminado, para mejorar el estado de nuestras calles y espacios públicos.
A todo lo anterior hay que unir el refuerzo de la lucha contra quienes incumplen las ordenanzas municipales de Economía Circular, Ley de Residuos y Protección de Espacios Públicos, que contempla como acciones sancionables el abandono y depósito en la vía pública de escombros, materiales de construcción, enseres o mobiliario, vertido de residuos o abandono de vehículos, pintadas y grafitis o vandalismo, entre otros.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión