Vícar prepara una gran manifestación por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Los miembros del programa de Coeducación celebraron una reunión para abordar varios temas
J. Cortés
Vícar
Lunes, 19 de febrero 2024, 18:09
Los miembros del programa de Coeducación celebraron la primera reunión de este año para poner en común el programa de actividades que se llevará a cabo a lo largo del trimestre.
Durante el encuentro celebrado en el Centro Municipal de Información a la Mujer participaron las concejalas de Servicios Sociales e Igualdad, Almudena Jiménez y Educación e Infancia, Gracia Montoro, junto a los responsables del Plan de Igualdad de todos los centros educativos del municipio.
La programación para el mismo fue diseñada con especial sensibilidad abordando numerosas temáticas en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En este sentido, la novedad de este año es la gran manifestación del 8 de marzo en la que se animará a participar, no solo al alumnado de todos los centros educativos, sino también a padres, madres ya toda la sociedad vicaria. Al margen de esta actividad, está previsto un taller formativo sobre qué es una manifestación, su objetivo y organización, entre otras temáticas.
Durante el trascurso de la sesión se informó de los actos previstos para los meses de febrero y marzo, así como balance de los ya realizados durante enero entre los que se encuentran el Punto Violeta durante el Hip Hop Street, el Taller de Educación Emocional y la exposición itinerante 'Si yo quiero consiento'.
Asimismo, durante el mes de febrero ya han concluido algunas acciones como el cuentacuentos de 'Mama Pata' a cargo de Paula Mandarina dirigido a los menores de 2 años de las Escuelas Infantiles Municipales y que resultó todo un éxito.
Por otra parte, del 19 al 27 de febrero se impartirá en los IES Puebla de Vícar e IES Villa de Vícar la charla 'Protégete' destinada a las alumnas de 4.º de ESO.
Su contenido, a cargo de Carmen Pedrosa, versará sobre la importancia del consentimiento, la información y el acceso a herramientas tanto materiales como emocionales en las relaciones.
La igualdad salarial también cobrará presencia en este segundo mes del año en unas sesiones informativas dirigidas al alumnado de último curso de FP, Escuela Agraria y CEPER.
Cabe mencionar que buena parte de la programación propuesta desde el CMIM y el Área de Igualdad se enmarca dentro de las acciones llevadas a cabo con motivo del Pacto de Estado contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.
Así por ejemplo forman parte de esta lista el VII Encuentro Intercentros por la Igualdad, 'Mediar en gerundio', el cuentacuentos de 'Mama Pata', la exposición 'Si yo quiero consiento', 'Protégete' o el Punto Violeta del Hip Hop Street, entre otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.