Borrar
Vícar organiza unos talleres de autoestima para mujeres víctimas de violencia de género
Vícar

Vícar organiza unos talleres de autoestima para mujeres víctimas de violencia de género

Violencia de género ·

Una veintena de mujeres participan en estos talleres que se inician la próxima semana y se prolongarán hasta finales de julio

J. Valdivia

VÍCAR

Sábado, 29 de abril 2023, 13:44

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Centro Municipal de Información a la Mujer de Vícar, dentro de su Programa de intervención psicológica grupal para mujeres víctimas de violencia de género, inician en mayo una serie de talleres de reflexión y autoestima personal en los que están participando una veintena de mujeres.

En total, son 11 sesiones de dos horas de duración a la semana, que se llevan a cabo en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer y gestionados por los colegios oficiales de Psicología de Andalucía. Las sesiones comenzarán el próximo miércoles y se extenderán hasta el día 19 de julio.

Entre las participantes, hay mujeres que cuentan con orden de alejamiento y otras que se han traslado a Vícar después de la ruptura desde otras lugares. La mayoría tienen menores a cargo y tienen edades comprendidas entre los 20 y los 65 años. Todas ellas tienen su particular historia de vida y todas coinciden en que el miedo no puede seguir paralizando su vida.

Tratamiento personalizado

Tras las sesiones, las participantes recibirán tratamiento personalizado por parte de la psicóloga del Centro Municipal de Información a la Mujer de Vícar para hacer un seguimiento personal más exhaustivo y profesionalizado de cada caso.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, volvió esta semana a destacar la importancia de estos talleres señalando que «es nuestra obligación como administración más próxima al ciudadano, dotar a las mujeres que sufren la lacra de la violencia de género de las herramientas necesarias para superar esas situaciones de violencia física y psíquica».

Bonilla añadió que «muchas mujeres se ven en un círculo vicioso en el que teniendo el amor como coartada sufren en silencio situaciones muy alejadas de las que deberían ser vividas en relaciones sanas basadas en el amor verdadero y los buenos tratos».

La concejal de Mujer, María del Carmen García, apuntó en la presentación del programa que «en todo este circuito se entrelazan dependencias no solo emocionales, sino también económicas. Y el mal trato se ejerce en todas las áreas vitales de la relación, también en la sexual y más con los referentes actuales y la falta de educación sexual y emocional existente. Más aún, cuando el perfil de un hombre agresor y machista está basado en el control y la sumisión de la mujer en todas las áreas vitales».

La edil resaltó la importancia que la intervención psicológica tiene para estas mujeres, «como una herramienta de encuadre, empoderamiento y fortalecimiento de la autoestima y la capacidad para tomar decisiones desde una posición de mayor certeza, mayor seguridad, menor culpabilidad que la lleven a retomar y tener autoconciencia positiva, así como, a perder el miedo y romper con situaciones que no por normalizadas son adecuadas y sanas», recalcó al respecto la concejal de la Mujer.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios