Borrar
Trabajadores utilizando la maquinaria para la realización de las obras en la localidad del poniente. IDEAL
Vícar municipaliza la gestión del agua de la Envía Golf con apoyo de la oposición
Cambios

Vícar municipaliza la gestión del agua de la Envía Golf con apoyo de la oposición

La Corporación Municipal aprobó la liquidación del Presupuesto del año anterior

Javier Cortés

Vícar

Sábado, 29 de julio 2023, 22:24

Esta semana, el Ayuntamiento de Vícar realizó un pleno con varios puntos destacados. Cómo informó este periódico en la edición impresa de ayer, el pleno aprobó el presupuesto de este año en algo más de 30 millones de euros, 30.444.548 euros para ser exactos.

El presupuesto y el debate fueron los temas más complejos dentro del acto que se realizó en el Ayuntamiento de esta localidad del poniente, pero que dejó varios puntos del día.

Uno de los temas principales fue la municipalización y determinación de la forma más sostenible y eficiente de gestión del ciclo integral del agua en la Urbanización de La Envía Golf, con la que se espera dar solución a los problemas de suministro de este núcleo.

El plan de municipalización del servicio del agua en La Envía, recibió el respaldo unánime de los concejales asistentes a la sesión plenaria, que contó con el respaldo de los dos grupos de la oposición, si bien el Partido Popular matizó «que llega tarde». El alcalde, Antonio Bonilla, enfatizó su compromiso con el núcleo de La Envía y señaló que junto a este proyecto de municipalización de la gestión integral del agua, «ya hemos ejecutado un proyecto de 600.000 euros y tenemos otro en marcha de millón y medio para la reposición completa de la red de abastecimiento en la zona sur de La Envía». Bonilla recordó que «hemos solicitado al Gobierno de la Nación y a la Junta de Andalucía la conexión con el canal de Benínar y una depuradora para La Envía, que solo puede tener financiación cien por cien pública si la gestión del servicio integral del agua es pública».

Además, la portavoz municipal, Luz María Fernández, ha eplicado en referencia al proyecto que «se trata de un expediente complejo y la Comisión mixta encargada de la tramitación del proyecto, compuesta por cuatro miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales, dispondrá ahora de un plazo de unos seis meses para elaborar una memoria que se presentará ante el pleno y que tendrá que pasar por el preceptivo periodo de exposición pública, antes de su aprobación definitiva por el pleno», finalizó la portavoz municipal.

Más puntos destacados

Otro de los puntos del día fue el relacionado con la construcción de un almacén y un vivero para ampliar la Escuela Agraria de Vícar, que responde al compromiso del equipo de gobierno con la promoción de la formación profesional en Vícar.

En este sentido, el alcalde señaló que «cuando se trabaja con visión de futuro se pueden superar todas las dificultades y hoy, la Escuela Agraria por la que apostamos desde el inicio, nos ha convertido en un referente en formación agraria a nivel nacional». Además de la municipalización del agua en la urbanización de la Envía Golf, de la construción de un almacén y un vivero para favorecer el crecimiento de la Escuela Agraria, se vieron otros puntos en las sesiones plenarias del Ayuntamiento como la rehabilitación del Mercado de Abastos de la Puebla, la guardería municipal en los Llanos, aparte de la dotación de elementos de transporte, maquinaria y elementos tecnológicos que mejoren la prestación de servicios municipales.

Se fijaron también los gastos de personal con un costo de 11,1 millones de euros. y los corrientes de bienes y servicio, en cantidades similares.También se aprobó la liquidación del Presupuesto del año 2022, un punto que estaba pendiente desde hace un tiempo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar municipaliza la gestión del agua de la Envía Golf con apoyo de la oposición