JULIO VALDIVIA
VÍCAR
Sábado, 28 de agosto 2021, 23:18
Animar a los vecinos a participar en actividades, especialmente a los mayores, y mantener vivas las tradiciones culinarias de la zona, ha sido el doble objetivo marcado por el Ayuntamiento de Vícar con la confección de un recetario que lleva por título 'Las recetas de mi abuela' y que ha comenzado a distribuirse este verano en los centros municipales de la localidad.
Publicidad
La acción, promovida por el área de Mayores y Salud del Ayuntamiento, ha contado con la participación de un total de 16 personas, todas ellas mujeres, que han querido dar a conocer así sus secretos culinarios familiares, a través de platos de todo tipo, desde los más sencillos y populares, hasta otros más elaborados.
En la lista, hay platos muy poco conocidos por los jóvenes, como los andrajos de Adela Poyatos, una mujer asentada en Vícar desde hace muchos años, aunque su familia procede de Paulenca, Guadix, donde el plato es muy tradicional. «Aquí no se suele comer, la gente joven no sabe lo que es», explicaba a IDEAL, mientras recordaba que en su casa se comía en el perol. «Me trae muy buenos recuerdos», de ahí la elección de un plato que según recuerda ya triunfó hace años en un encuentro escolar.
También de Granada, concretamente de Albuñol, llegó a Vícar hace muchos años Pura López, la encargada de la receta de carrillada de cerdo a la naranja. «Me vine con 21 años y ahora tengo 76», concretó. Con tres hijos, Pura dudó entre varios platos a la hora de presentarse a esta iniciativa, pero finalmente se decantó por este, que aprendió a hacer de su madre, porque «a mi familia le gusta mucho y lo hago muy a menudo».
No podían faltar en el recetario platos tan almerienses y tradicionales como los gurullos o las migas de sémola. De este último se encargó Rosario Luque, que a sus 89 años sigue al pie de los fogones, aunque como recuerda su nieta, Almudena Jiménez, siempre se ha centrado en unos pocos y humildes platos tradicionales como las mencionadas migas. «Las hacía mucho para mi abuelo, que le encantaban», comentó Almudena, que desveló el secreto de las migas de su abuela con un ingrediente poco común, el uso de tomates secos que se fríen previa hidratación con agua, o la incorporación de tirabeques si es temporada. «El tomate seco nunca faltaba», añadió su nieta, que recordó que la familia procede de Adra y que Rosario llegó a Vícar en el año 45 tras el fallecimiento de su marido, que era guardia civil, por lo que tuvo que sacar adelante ella sola a la familia trabajando en el campo.
Publicidad
El alcalde, Antonio Bonilla, presentó hace unas semanas el resultado final del proyecto de recepción y selección de los platos, un recetario tradicional que para el primer edil de Vícar es una «divertida» forma de fomentar la participación con actividades al alcance de todos. Bonilla destacó la importancia de la cocina a lo largo de la historia y resaltó el papel antropológico de la misma en la cultura mediterránea, según dijo en un acto en el que entregó un mandil conmemorativo a cada una de las participantes, todas mujeres, aunque la idea estaba abierta también a los abuelos.
1. Pura Gómez Rodríguez: Carrillada de cerdo a la naranja
2. Encarni Gutiérrez Gutiérrez: Gurullos con conejo
3. Almudena Herrera Peralta: Calamares encebollados
4. Rosario Luque Rivera: Migas almerienses de sémola de trigo
Publicidad
5. Mercedes 'La Pajarita': Pipirrana
6. Emilia Molina López: Trigo
7. María Molina López: Arroz colorao
8. Herminia Montoya: Pelotas
9. Josefa Nanclares Caparrós: Caldo de pimentón
10. Clementina Ortiz Puga: Arroz con conejo
11. María Dolores Pastor Cerezo: Salmorejo
12. María del Carmen Pérez Córdoba 'Abuela Yeyé': Canelones Yeyé
13. Adela Poyatos Porcel: Andrajos
14. María Ángeles Rueda Ferrer: Mermelada de calabacín
15. Gádor Velasco Ruiz: Carne con champiñones
Publicidad
16. María Dolores Cabrera Gómez: Fritada
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.