Vícar lanza la 'Escuela Municipal Ciudadana 2.0' con consejos y formación para afrontar el confinamiento

Desde aprender a hacer trámites online, a consejos de convivencia y herramientas de ocio y tiempo libre, el Consistorio recopila consejos y recursos para estos días

J. VALDIVIA

VÍCAR

Lunes, 6 de abril 2020, 17:04

El Ayuntamiento de Vícar ha puesto en marcha una iniciativa para acercar la escuela a los niños y niñas del municipio durante el confinamiento. La 'Escuela Municipal Ciudadana 2.0' es, además de una herramienta al servicio de los escolares vicarios, un punto de encuentro donde tanto niños y jóvenes, como padres y madres, pueden encontrar información diversa sobre trámites administrativos administrativos referentes al SAE, el SEPE, o sobre temas de salud, información actualizada y fiable sobre la pandemia con enlaces a las webs del Gobierno de la Nación, o ayudas sociales.

Publicidad

Debido al estado de alarma ocasionado por la actual crisis sanitaria, económica y social provocada por el COVID-19, se está produciendo un constante flujo de información que hace que las personas a nivel individual, laboral, familiar y social cambien de una forma rápida y drástica sus hábitos de vida cotidiana. «Esta situación está llevando a la ciudadanía a tener que enfrentarse a nuevas situaciones y conflictos nuevos y, en ocasiones, nos encontramos con personas y colectivos con serias dificultades en el acceso a la información y a los recursos, así como a la adaptación que ello conlleva», así lo ha señalado el alcalde de la localidad, Antonio Bonilla.

En este sentido, el alcalde vicario ha señalado que «en estos momentos de crisis sanitaria es muy importante no sentirse solo y disponer de las herramientas necesarias para que cualquier vecino encuentre apoyo y ayuda en estos días de especial dificultad para todos». «Con este servicio, -recalca el alcalde-, pretendemos facilitar información veraz sobre la forma de proceder en distintos trámites administrativos de forma on-line, dotar de competencias personales, sociales y familiares para afrontar la situación de confinamiento de una forma saludable y crear una base de recursos de ocio para que la ciudadanía tenga acceso».

Por otra parte, los usuarios pueden acceder a otras informaciones de utilidad, con consejos para hacer más llevadero el día a día durante el confinamiento, pautas para mejorar la convivencia familiar, escuelas de familias, recursos de ocio y tiempo libre, teléfonos y recursos municipales disponibles o acompañamiento académico.

Además, se ofrece un servicio telefónico de acompañamiento y orientación psicosocioeducativa, a través del número de teléfono 691344370.

El acceso a esta herramienta es posible a través de esta la dirección o directamente a través de un banner en la web municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad