Borrar

Vícar inicia una campaña contra el acoso escolar en los centros educativos

En breve se inicia también el 'Laboratorio de la democracia', con ambas iniciativas se busca promover valores democráticos y de tolerancia en los escolares

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 24 de octubre 2022, 19:44

El Ayuntamiento de Vícar ha puesto en marcha este mes de octubre una campaña contra el acoso escolar en los centros educativos del municipio. Una experiencia que está contando con la participación de cinco centros educativos, concretamente los CEIP Blas Infante, José Saramago, La Canal, La Merced y Tierno Galván.

Las sesiones tienen una duración de 45 minutos por grupo, y están siendo impartidas por policías locales, miembros de la Guardia Civil y la psicóloga de los Servicios Sociales Comunitarios. Ya se han celebrado las primeras sesiones en el CEIP Blas Infante y el José Saramago, estando previsto que hoy martes se celebra en La Canal, el viernes en La Merced y por último, el 29 de noviembre en el Profesor Tierno Galván.

La iniciativa se celebra de forma paralela a otro programa educativo del Ayuntamiento de Vícar, el llamado 'Laboratorio de la democracia', cuyo objetivo es enseñar al alumnado de 6º de Primaria de los centros educativos la importancia de un Estado Social y Democrático de Derecho. En este caso, comenzarán el próximo 30 de noviembre en el CEIP Saint Sylvain D´Anjou y los días 1 y 2 de diciembre en Blas Infante, José Saramago y La Canal. Con este programa se persigue que sirva de base a la hora de prevenir posibles problemas de convivencia del alumnado que pase a los IES para proseguir con sus estudios.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, recordó que ambas iniciativas forman parte de un programa genérico, 'Educación por y para la democracia', con el que desde el Ayuntamiento «queremos intensificar nuestro esfuerzo por transmitir los valores de la convivencia democrática, porque no se puede dar por hecho que los niños, niñas y adolescentes actualmente conozcan el contenido real de estos conceptos, que forman la base de una convivencia adecuada que permita el desarrollo tanto personal como social de todos los individuos».

Hay que recordar que a lo largo de los últimos años han sido varios los reconocimientos que ha recibido el Ayuntamiento de Vícar por esta buena práctica en la gestión municipal de las políticas de infancia, siendo su principal aval el obtenido por Unicef España de Ciudad Amiga de la Infancia, renovada después con la distinción de Excelencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar inicia una campaña contra el acoso escolar en los centros educativos

Vícar inicia una campaña contra el acoso escolar en los centros educativos