J. Cortés
Vícar
Sábado, 27 de enero 2024, 07:05
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, firmó recientemente un acuerdo de colaboración con SAT Eurosol para la donación de frutas y hortalizas de temporada a la Escuela Infantil Las Azucenas, en Las Cabañuelas.
Publicidad
Junto a la presidenta de Eurosol, Cristina Cerezo, el Consistorio renovó este convenio que se viene poniendo en marcha desde hace varios años. La iniciativa persigue «la promoción del consumo de frutas y hortalizas de máxima calidad entre los niños y niñas de la Escuela Infantil Municipal» con proyección de hacer extensible este suministro a otros centros, como indicó Antonio Bonilla.
De esta forma, un año más el compromiso suscrito por SAT Eurosol pasa por el suministro semanal de frutas y verduras de temporada para su empleo en el comedor de Las Azucenas.
Entre los productos se contabilizan unos 30 kilogramos a la semana de tomate, pepino, berenjena y pimiento, así como sandía y melón en temporada, según disponibilidad.
Desde la firma del primer convenio, el objetivo entre ambas entidades ha sido el de ofrecer una alimentación saludable desde los comedores escolares contribuyendo, además, al consumo de proximidad ya que todos los productos donados proceden de agricultores locales socios de la empresa agrícola.
Tradición
La SAT Eurosol lleva más de veinte años suministrando frutas y hortalizas a las más importantes cadenas de supermercados de Holanda, Suiza, Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania, así como a un mercado nacional seleccionado. El objetivo de esta SAT vicaria es producir productos sanos, seguros y legales para el consumo, habiendo sido la primera empresa en España en obtener la certificación de producción integrada de AENOR y cuenta también con la certificación GLOBALGAP tanto en campo como en almacén de manipulado.
Publicidad
Futuro
Siguiendo las buenas dinámicas que tiene el Ayuntamiento de Vícar referente a temas educativos, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, colocó hace unas semanas, la primera piedra del nuevo Centro de Educación Infantil de Llanos de Vícar. Un nuevo centro educativo para formar a las nuevas generaciones en este municipio del Poniente almeriense, que va camino de los 30.000 habitantes, y que tiene como futuro objetivo llegar a 50.000 habitantes.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.