Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Vícar
Domingo, 1 de diciembre 2024, 10:31
Para fomentar la digitalización de los comercios locales, el Ayuntamiento de Vícar ha comenzado a desarrollar la esperada plataforma municipal de venta online, también conocida como Marketplace. En las primeras sesiones de arranque que están teniendo lugar esta semana, se está explicando a los comercios interesados el funcionamiento general y mostrándoles el modelo utilizado para el desarrollo de la tienda online que se integrará como parte del Marketplace, para todos aquellos comercios que lo soliciten.
Este proyecto se enmarca dentro de una serie de actuaciones dirigidas también al mercado municipal y a la venta en el mercado ambulante. Para el alcalde, Antonio Bonilla, «entre los objetivos que nos hemos marcado en este amplio plan de actuaciones, además de fomentar la compra de proximidad, es incentivar y modernizar nuestro tejido comercial, haciéndolo más innovador y contribuir al impulso de un sector que es básico para el crecimiento y desarrollo de nuestro municipio».
Asimismo, se resolverán las dudas que puedan surgir sobre este proyecto pionero en el municipio y con el que se pretende paliar la competencia feroz que ejercen las grandes superficies sobre el comercio local y conectar aún más con el cliente de proximidad, a través de los nuevos canales de venta que proporcionan las nuevas tecnologías.
Participar en esta iniciativa no tendrá coste alguno para los comercios e incluye: Presencia en el Marketplace municipal, posibilidad de crear su tienda online (en el caso de no disponer de ella o desee cambiarla) y la formación necesaria para aprender a gestionarla.
Estar presente en el espacio del Marketplace, como el gran escaparate del comercio local que pretende ser, ayudará a los negocios del municipio a anunciarse y dar a conocer sus productos y/o servicios, además de sus promociones y ofertas, a un mayor número de usuarios.
El primer Marketplace de Vícar es un servicio gratuito que busca fomentar los canales digitales y los proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad del sector comercial de la localidad. Esta iniciativa está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGeneration EU, y el Ayuntamiento de Vícar, como parte del proyecto de «Impulso a la competitividad, innovación y modernización del sector comercio en Vícar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a J. Cortés. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.