El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla señala como quedará el macrocuartel en el municipio vicario. R. I.

Vícar descubre algunas novedades del próximo Cuartel de Guardia Civil

Se realizó una reunión donde se abordaron la dotación, equipamiento y varios datos relevantes de este recinto vicario

J. Cortés

Vícar

Domingo, 17 de marzo 2024, 09:45

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, mantuvo un encuentro en la Subdelegación del Gobierno con el Teniente Coronel, Pedro Herrera, de la Comandancia de Almería, y el subdelegado José María Martín, en el que el regidor municipal les hizo entrega del acuerdo que se llevó a cabo en el pleno sobre la cesión del solar donde se ubicará el futuro cuartel de la Guardia Civil de Vícar.

Publicidad

Durante el encuentro se abordaron aspectos más específicos del proyecto, como los procedimientos para la redacción del mismo, la dotación y el equipamiento que tendrá el acuartelamiento y las condiciones y especificaciones más concretas.

Además, se afrontaron otras temáticas que también fueron concretas como las relativas a las dimensiones, servicios y requisitos técnicos y de comunicaciones que precisará el futuro cuartel, que serán la base para la elaboración del programa funcional del acuartelamiento, de modo que se garantice su máxima operatividad.

Localización

El pasado mes de febrero, el pleno del Consistorio vicario daba el último paso, previo a la redacción del proyecto, en el que aprobó la cesión a Patrimonio del Estado de una parcela de 10.000 metros cuadrados situada en la franja izquierda del Bulevar de La Paz, en Las Cabañuelas, para la futura ubicación del citado cuartel.

En la elección de Vícar para su emplazamiento, y puesta a punto en concreto del municipio, tuvo sin lugar a dudas un peso importante su buena situación, perfectamente comunicada en poco más de un minuto por el futuro enlace de la A-7 con la capital y con el Ejido, y en poco más de tres minutos con la Autovía del Mar de Plástico, la costa y el resto de municipios de la comarca.

Publicidad

Una vez que finalice todo el proceso administrativo, la fase constructiva y de puesta en servicio, el nuevo cuartel permitirá una mayor presencia de agentes en el municipio del Poniente y su área de influencia, para garantizar la seguridad tanto para la población urbana, como para la zona agrícola, tal como se viene demandando ante el constante crecimiento poblacional y el propio desarrollo del municipio de Vícar y del resto de pueblos de la comarca del Poniente.

Asimismo, Antonio Bonilla, destacó la transcendencia especial del acuerdo adoptado por los «efectos de futuro que tendrá para cumplir nuestra meta de garantizar la cultura de la sociedad en Vícar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad