Vícar conmemora el Día contra la explotación sexual y trata de personas
El Ayuntamiento de Vícar junto al Equipo ERACIS+ y las entidades asociadas, organizó una mañana de actividades en la Plaza Cervantes
J. C.
Vícar
Viernes, 26 de septiembre 2025, 00:24
El Ayuntamiento de Vícar, a través del Plan Local de Inclusión Social en Zona ERACIS PLUS, conmemoró en la mañana de ayer el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas con una jornada de sensibilización que tuvo lugar en la Plaza Cervantes de Las Cabañuelas.
Publicidad
El evento, celebrado de 10.00 a 12.00 horas, reunió a ciudadanía, colectivos y entidades sociales del municipio en un espacio abierto, accesible y participativo, con el objetivo de reflexionar de forma colectiva sobre esta grave vulneración de los derechos humanos. La jornada contó con la colaboración activa de las entidades que integran el Programa ERACIS+: Asociación Protegidas, Innova Almería, Engloba Almería, Inserta Andalucía y Humanitarios Sin
Fronteras, que ofrecieron diversas actividades simbólicas, dinámicas, interactivas y acciones artísticas dirigidas a visibilizar la problemática de la explotación sexual y la trata de personas.
Las personas asistentes pudieron conocer datos y estadísticas relevantes, participar en talleres informativos y compartir experiencias en un entorno de diálogo y concienciación. Las acciones desarrolladas fomentaron una alta participación, especialmente entre jóvenes, familias y representantes del tejido asociativo local.
Desde el Ayuntamiento de Vícar se valoró muy positivamente la implicación de todas las entidades colaboradoras, así como la respuesta de la ciudadanía, destacando la importancia de este tipo de encuentros para seguir construyendo un municipio más justo, informado y comprometido con la defensa de los derechos fundamentales.
«Esta jornada ha sido un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, entidades sociales y vecinos y vecinas de Vícar puede generar espacios de reflexión y acción transformadora», señaló el equipo técnico de ERACIS+ al cierre del acto.
Publicidad
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, apostando por la sensibilización comunitaria como herramienta clave de prevención y cambio social.
Esta acción promovida por el equipo ERACIS+ Vícar se enmarca dentro del Plan Local de Inclusión Social creado por el Ayuntamiento de Vícar para su participación en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, ERACIS+, que está cofinanciada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía. Para contactar y formar parte de la red de entidades y agentes que trabajan por la inclusión social en Vícar lo podrán hacer a través del correo electrónico daflores@vicar.es.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión