Vícar cierra sus centros culturales y deportivos y suspende todas las actividades que supongan grandes aglomeraciones
Cierran también los centros de la Tercera Edad, salvo el Servicio de Estancias Diurnas
J. VALDIVIA
VÍCAR
Jueves, 12 de marzo 2020, 18:43
Debido a las posibles consecuencia derivadas por la pandemia del coronavirus (Covid-19), el Ayuntamiento de Vícar, a través de su alcalde, Antonio Bonilla, y siguiendo las indicaciones de la OMS, el Ministerio de Sanidad y otros organismos oficiales, ha dispuesto una serie de medidas y recomendaciones para su prevención y contención. Todas ellas han sido plasmadas en una Resolución a al que se pretende dar la mayor difusión posible para el conocimiento de la población y entre las que destaca los cierres de los centros de Tercera Edad, con excepción del Servicio de Estancias Diurnas, que mantendrá la atención a sus usuarios por parte de sus profesionales.
La Resolución acuerda igualmente el cierre de todos los centros culturales y deportivos de titularidad municipal, así como suspender aquellas actividades que suponga la concentración de personas en dependencias o vías públicas, con el objetivo de proteger de la salud de los residentes y trabajadores de los citados centros y preservar y garantizar su integridad.
Concretamente, estarían afectados por la medida el Teatro Auditoro, centros sociales y bares de la Tercera Edad, clases de español para extranjeros, talleres culturales municipales, red de bibliotecas municipales, piscinas municipales, instalaciones deportivas municipales, mercadillo de los domingos, Centro de Educación Vial, así como todos los actos municipales que supongan la concentración de personas en dependencias o vías públicas. Igualmente, se ha decidido suspender para el presente año el programa dirigido a la población escolar «Conoce tu pueblo».
En cuanto a las actividades deportivas, y siempre de acuerdo con las diferentes federaciones, han quedado aplazadas todas aquellas competiciones deportivas o carreras populares «que supongan la presencia de grandes cantidades de participantes o público».
Las medidas adoptadas incluyen «extremar» la limpieza y desinfección en los equipamientos y aparatos de los partes infantiles y zonas cardiosaludables, así como en los mercados municipales.
Se ha creado una comisión permanente de seguimiento municipal que será presidida por el alcalde para el supuesto de que se mantenga esta situación de prevención del riesgo, que estará integrada por los responsables del gobierno municipal y técnicos con competencias en materia de prevención, salud y seguridad y que se reunirá para evaluar la efectividad de las medidas de prevención acordadas, su mantenimiento, ampliación o supresión cuando la situación de riesgo desaparezca.
En el acuerdo se ofrecen una serie de recomendaciones para hacer hincapié en la necesidad de reforzar los hábitos personales de higiene, con especial atención al lavado frecuente de manos, la evitación de grandes aglomeraciones que supongan contacto próximo con personas y evitar elevar la probabilidad de contagios entre los grupos de riesgo, como personas mayores, inmuno deprimidas y/o afectadas por patologías respiratorias, y concluye señalando la importancia de evitar la propagación de bulos y desinformaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.