Borrar
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla junto al delegado de la Junta, Francisco Alonso, y autoridades. IDEAL

Vícar apuesta por un proyecto pionero a nivel provincial con el 'Aula de Futuro'

El CEIP Saint Sylvain D'Anjou De La Gangosa será el primer centro educativo que cuente con esta iniciativa que mejora el aprendizaje

J. Cortés

Vícar

Domingo, 21 de enero 2024, 23:12

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto al delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, miembros de la comunidad educativa del centro docente de La Gangosa, de la ampa del colegio, y del resto de centros educativos del municipio, inauguraron la primera 'Aula del Futuro' reconocida por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) de la Provincia de Almería.

Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Transformación Digital en los centros educativos públicos andaluces e impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta, desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en el alumnado, más allá de la adquisición de contenidos.

Se presenta un espacio de aprendizaje en zona y reconfigurable, dividido en seis zonas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumnado el protagonista de todo el proceso.

Para el Alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, «esta semilla que se siembra en Vícar, será el germen de miles de colegios de Andalucía que acabarán dando este paso, porque las nuevas tecnologías son un recurso fundamental para ejercer la pedagogía educativa de hoy, que dará sus resultados en el devenir del futuro de cada uno de nuestros jóvenes».

El primer edil destacó la implicación de los padres y madres del centro con este proyecto y su papel determinante en la creación de este nuevo espacio educativo, en cuyo acondicionamiento colaboró estrechamente el propio ayuntamiento.

Por otro lado, el director del centro y promotor de la iniciativa, Aniceto Eugenio Martín, señaló que «los recursos y los espacios de esta aula promueven enfoques didácticos innovadores basados en la necesidad de conectar a nuestros niños y niñas con el mundo, más allá de sus aulas».

Además, añadió que «la conversión del aula permitirá a nuestro alumnado decidir dónde y cómo aprender, explotando al máximo su talento, su creatividad y facilitando la elaboración de productos, con los que valorar el grado de comprensión de los contenidos trabajados».

Eugenio Martín concluyó con que «la nueva distribución de los espacios del Aula del Futuro facilita situaciones de aprendizaje que apuestan por las nuevas pedagogías del siglo XXI como el 'Aprendizaje Cooperativo', 'Colaborativo', 'Basado en Proyectos', y 'Flipped Classroom', entre otros. Este espacio permitirá a los docentes el diseño de tareas digitalizadas y participativas».

Espacio de referencia e inspiración para otros centros provinciales

El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso visitó las instalaciones del centro educativo donde se ubica esta Aula del Futuro y comentó que «el objetivo es extender esta iniciativa en el sistema educativo andaluz y, de forma más precisa, en los centros educativos de la provincia de Almería».

Además, el delegado subrayó que «el Aula del Futuro del CEIP Saint Sylvain de La Gangosa debe ser un espacio de referencia e inspiración para otros centros educativos de la provincia». También calificó como iniciativa «clave» para que el alumnado adquiera las competencias digitales necesarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar apuesta por un proyecto pionero a nivel provincial con el 'Aula de Futuro'

Vícar apuesta por un proyecto pionero a nivel provincial con el 'Aula de Futuro'