Borrar
El Pleno, realizado en el Ayuntamiento de Vícar, aprobó uno de los proyectos estrella de la legislatura. IDEAL
Vícar aprueba en el Pleno la cesión de una parcela para la construcción del nuevo IES

Vícar aprueba en el Pleno la cesión de una parcela para la construcción del nuevo IES

Se trataría del tercer IES en el municipio, en este caso en Las Cabañuelas, para descongestionar los dos existentes en Vícar

J. Cortés

Vícar

Miércoles, 5 de febrero 2025, 17:22

El Pleno del Ayuntamiento de Vícar celebró este martes una nueva sesión plenaria donde la corporación municipal aprobó por unanimidad la cesión a la Junta de Andalucía de una parcela de 10.000 cuadrados en Las Cabañuelas, para la construcción del que será el tercer IES del municipio de Vícar.

«Con la aprobación de hoy, -señaló el alcalde, Antonio Bonilla-, completamos el triángulo de la Educación en Vícar». El primer edil pidió al Gobierno de la Junta que actúe con urgencia para que este proyecto se materialice en el menor tiempo posible.

«La decisión que aprobamos hoy, no es improvisada, sino que es fruto de la planificación con la que enfocamos nuestra gestión en materia educativo», explicó Bonilla, que añadió que «no olvidemos que Vícar es un municipio joven con un tercio de su población en edad escolar», concluyó.

Esta cesión permitirá la construcción del tercer Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad, una nueva instalación educativa que se hace necesaria ante el constante ritmo de crecimiento poblacional que viene experimentando el municipio, que se sitúa ya en un horizonte próximo muy cerca de superar los 30.000 habitantes, con una población, además, mayoritariamente joven.

Por su parte, el nuevo centro permitirá descongestionar los dos actuales, el IES Puebla de Vícar y el Villa de Vícar, y dará atención educativa en proximidad a numerosos jóvenes de Los Canos y Las Cabañuelas.

Para el alcalde de esta localidad, esta actuación es «fundamental y prioritaria, dentro de nuestro objetivo de conseguir que Vícar, como Ciudad Educadora, siga ofreciendo una atención educativa de calidad a nuestros jóvenes».

Ubicación

Asimismo, la parcela está situada en un emplazamiento privilegiado, en el Bulevar de la Paz, junto al solar en el que se construirá el nuevo Cuartel de la Guardia Civil, perfectamente comunicada en el eje norte - sur por el nuevo enlace que se va a construir con la A-7 y que comunicará esta zona del municipio con la autovía del Mar de Plástico.

Por otro lado, Antonio Bonilla realizó una intervención hace unos días por la presentación del Proyecto de Presupuestos 2025. Un presupuesto que con 32,03 millones de euros y un aumento de casi el 6% respecto al ejercicio anterior, «es fiel reflejo del crecimiento de la población y de cómo este Ayuntamiento trabaja para atender todas sus necesidades». «Hoy presentamos unas cuentas que nos permiten consolidar el Presupuesto 2025 en la medida en la que estamos en plena salud financiera. No tenemos deuda y esto nos permite mantener todos nuestros servicios públicos y garantizar la participación ciudadana, muy importante para nuestros vecinos».

«Buen músculo financiero»

La buena salud financiera de la que goza el Ayuntamiento de Vícar responde al criterio de rigor en el gasto bajo el que opera el ejecutivo y siempre pensando en el bienestar público y social de la ciudadanía. Es así como el «buen músculo financiero» del que dispone el municipio y que pocas administraciones pueden vanagloriarse de ello, permitió el diseño de un proyecto «ilusionante para todos y todas», según remarcó el Ayuntamiento. De hecho, la ausencia de deuda sirve como impulsor, a su vez, para un aumento de las inversiones que repercuten directamente sobre la ciudadanía.

Concretamente, un apartado de inversiones por valor de 3,4 millones de euros. «Hemos reforzado el paquete de inversiones con un incremento del 10%, lo que nos va a permitir seguir ahondando en nuestro compromiso con la seguridad ciudadana, la limpieza, la educación, la cultura o el deporte, entre otros temas, subrayó Antonio Bonilla. Entre los proyectos para este año destaca la incorporación de 13 nuevos puestos de trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar aprueba en el Pleno la cesión de una parcela para la construcción del nuevo IES