Vícar acogió unas jornadas de Educación Vial conmás de 3.500 alumnos
El municipio lleva a cabo talleres y cursos durante todo el año para ampliar la formación alumnado
J. C.
Vícar
Jueves, 5 de octubre 2023, 12:10
Vícar es uno de los municipios de la provincia de Almería que más importancia le da a temas del ámbito educativo. Desde la enseñanza de normas jurídicas a los menores, como talleres para fomentar el aprendizaje de idiomas, pasando por eventos para toda la familia como Paseando entre velas.
Publicidad
El pasado lunes comenzaba uno de esos proyectos educativos como el de Educación Vial Escolar de Vícar, con 17 ediciones a sus espaldas, que tenía como lema «En Educación Vial Vícar es referente».
Se trata de un proyecto consolidado en los planes de centro de todos los centros educativos del municipio y que ya en la edición anterior vio desfilar por las instalaciones del Centro de Educación Vial, a un total de 3.500 personas, de todos los centros educativos o formativos del municipio, así como el colectivo de mayores, asociaciones de personas con discapacidad o centros escolares de fuera del municipio.
El alumnado de cinco años del CEIP Virgen de la Paz, fue este año el encargado de abrir la nueva edición que se desarrollará conjuntamente en las áreas municipales de Educación, Tráfico y Movilidad, en colaboración con todos los centros educativos vicarios, y cuyo objetivo final fue el de «ampliar, mejorar y consolidar los conocimientos de los escolares en materia de educación y seguridad vial».
Por su parte, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla comentó al respecto que «la Educación Vial es una asignatura transversal que se desarrolla en los centros para que nuestros niños y jóvenes reciban la necesaria formación tanto como conductores o pasajeros, como peatones».
Además, Bonilla animó a aprovechar esta experiencia a los más jóvenes, puesto que «esta ocasión que se les brinda para adquirir conocimientos, hábitos, comportamientos y actitudes positivas, que lleven a reducir los siniestros viales en vías urbanas y carreteras».
Publicidad
Este proyecto de Educación Vial Escolar, se desarrolló en dos fases, una teórica que tuvo lugar en las propias aulas de los centros educativos y que incluyó la visualización de diferentes vídeos, realización de talleres, láminas de errores, dibujos, recortables, juegos. La segunda fase fue práctica y se desarrolló íntegramente en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico de Vícar.
El proyecto, en cuestión, va dirigida a una población escolar, comprendida entre los 3 y los 17 años, concretamente a los alumnos de finales de cada ciclo de cada edad: alumnos de guardería, primer ciclo de infantil 2 y 3 años, infantil de 5 años, alumnado de 2º, 4º y 6º curso de Primaria y los alumnos y alumnas 2º y 4º curso de Educación Secundaria, abarcando por tanto toda la Enseñanza Obligatoria. También se suman alumnos de otros centros de fuera del municipio.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión