![Vícar acoge un año más a participantes en la Desbandá tras una marcha de más de 200 kilómetros](https://s1.ppllstatics.com/ideal/roquetas/multimedia/2025/02/16/478634282_1051642257004403_9218494339332435958_n-kRqG-U230873800363drD-1200x840@Ideal.jpg)
![Vícar acoge un año más a participantes en la Desbandá tras una marcha de más de 200 kilómetros](https://s1.ppllstatics.com/ideal/roquetas/multimedia/2025/02/16/478634282_1051642257004403_9218494339332435958_n-kRqG-U230873800363drD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Vícar
Domingo, 16 de febrero 2025, 01:12
Vícar acogió un año más a los participantes en la XI Marcha integral La Desbandá, organizada por la Asociación y Club Senderista del mismo nombre, con el objetivo de recordar y homenajear a los miles de víctimas de una de las mayores tragedias de la Guerra Civil Española, de la que se cumplen ya 88 años.
Vícar, que en noviembre de 2020 acogió el I Encuentro Internacional de la Desbandá, recibió este jueves a los participantes habiendo cedido el Ayuntamiento el Palacio de los Deportes como lugar de pernoctación durante los últimos días en la provincia de esta marcha senderista reivindicativa con unos 200 kilómetros de camino.
La Desbandá rememora el recorrido realizado en febrero de 1937 por más de 150.000 personas, que huían de las tropas fascistas y en busca de la libertad.Dentro de los actos, anoche tuvo lugar la inauguración de la exposición 'Golpe, Guerra y Postguerra en Andalucía', a cargo de Luis Naranjo, y la actuación de la cantautora Lourdes Pastor, todo en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar.
Los participantes fueron recibidos por el alcalde, Antonio Bonilla, quien señaló que «nos une el deseo noble de todo lo que sea compartir percepciones de lo que fue este hecho histórico del que un tramo de 10 kilómetros de nuestro municipio fue testigo directo y por tanto Vícar fue testigo del tránsito de este éxodo en el que tantas personas, de ellos miles de niños, perdieron su vida».
Los actos tuvieron continuidad el viernes, con la 'Conferencia Mujeres Víctimas del Franquismo, Represaliadas, Exiliadas y Silenciadas', con lectura de un poema de Lola Moreno Rojas, en el Palacio Municipal de Deportes de Vícar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.