Borrar
Cada año pasan por las aulas del centro, así como por el parque de prácticas, estudiantes de todas las edades. IDEAL

Vícar acerca la cultura de la seguridad a unas 3.000 personas en el último año

Desde la primera edición de Educación Vial, esta iniciativa fue una de las grandes apuestas del Ayuntamiento promoviendo una movilidad segura

J. C.

Vícar

Sábado, 16 de agosto 2025, 13:49

El curso de Educación Vial 2024-2025 de Vícar llegó a su fin tras acoger, en la última semana, a algunos de los niños y niñas de los diferentes campus de verano que se realizan en el municipio. Así, cerró un extenso programa por el que pasaron niños y niñas de todas las edades y etapas educativas, así como colectivos.

La programación daba comienzo el pasado mes de septiembre bajo el lema 'Seguridad Vial en Vícar con Educación, Prevención y Respeto'. Así, dicho curso iniciaba coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, cuyas sesiones estuvieron dirigidas a los estudiantes de 4º de ESO y 1º Bachillerato con los VMP (Vehículos de Movilidad Personal o patinetes eléctricos) como protagonistas.

Tras esta primera toma de contacto, ya en el mes de octubre, comenzaba el ciclo de visitas de los centros educativos al Centro de Educación Vial situado en La Gangosa. En este sentido, cabe recordar que cada año pasan por las aulas del centro, así como por el parque de prácticas, estudiantes de todas las edades.

Los primeros en hacerlo fueron los de Educación Infantil y Educación Primaria. Respecto a esta formación, la actividad se divide en una parte teórica en el aula, donde los alumnos han trabajado conceptos sobre la circulación de peatones en las calles, señalización y consejos para ser un buen pasajero en tanto en vehículos privados como transporte colectivo.

Respecto a la parte práctica en el Parque de Tráfico, pusieron a prueba dichos conocimientos tanto en el rol de peatones como en la conducción de karts y bicicletas.

Otro de los programas incluidos dentro del curso de Educación Vial es 'Vícar Ante las Drogas'. Esta iniciativa incide en los estudiantes en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas así como sus efectos tanto en la salud como en la conducción. Estas actividades llegaron a contar con hasta 3.000 personas en el último año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vícar acerca la cultura de la seguridad a unas 3.000 personas en el último año

Vícar acerca la cultura de la seguridad a unas 3.000 personas en el último año