JULIO VALDIVIA
VÍCAR
Viernes, 17 de septiembre 2021, 23:44
El municipio de Vícar ha estrenado en este curso un nuevo centro de Formación Profesional único en Andalucía. El Centro de Formación de La Gangosa, levantado por el Ayuntamiento de la localidad con el apoyo de la Junta de Andalucía, es la nueva sede de los ciclos formativos del IES La Puebla, pero nace con vocación de convertirse en un referente y de focalizar gran parte de los cada vez más demandados estudios de Formación Profesional en la comarca del Poniente y el conjunto de la provincia.
Publicidad
El Ayuntamiento de la localidad y la Consejería de Educación alcanzaron hace unos meses el acuerdo para la cesión, por parte del municipio, de este gigantesco edificio a Educación, que lo podrá usar durante los próximos 30 años para destinarlo a Formación Profesional.
La cercanía de las negociaciones y la forma del acuerdo han impedido una planificación más allá del comienzo de este curso, con el traslado de casi todos los estudios de FP del IES La Puebla al nuevo edificio, pero la idea es que la oferta formativa se pueda incrementar notablemente en los próximos años.
El vicedirector del IES La Puebla, Francisco Javier Domínguez Vega, explicaba esta semana a IDEAL que pese a la gran cantidad de estudios que ya acoge, el edificio está a un tercio de su capacidad, contándose actualmente con unos 400 alumnos. «Podemos albergar 10 ciclos distintos sin problemas», aseguraba.
No es para menos. El Centro de Formación de La Gangosa cuenta con cuatro plantas más ático y semisótano, y casi 6.000 metros cuadrados, albergando en la actualidad una treintena de aulas de formación, entre otras instalaciones, así como un salón de actos para casi 200 personas.
Publicidad
Una apuesta personal del alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, para unas instalaciones más parecidas a una gran facultad universitaria que a un instituto, con el que Vícar quiere ser el 'corazón' de la FP en el Poniente.
Oferta actual
Por el momento, los estudios que ya se han instalado son todos los del IES La Puebla, salvo el grado medio de Instalaciones Frigoríficas y Calefacción, que dada la maquinaria que precisa para su formación práctica, se mantiene por el momento en el instituto, que hasta ahora albergaba los estudios de FP en la localidad. La intención es trasladarlo también próximamente, una vez que se adapten las aulas para ello.
Publicidad
Sí están ya impartiéndose desde esta semana los dos ciclos de carácter Dual del centro, ambos de grado medio, los de Sistemas Microinformáticos y Redes, y Atención a Personas en Situación de Dependencia. También los ciclos que ofrece el centro en la modalidad semipresencial, con solo un día de clase semanal, dirigidos especialmente a adultos, el grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y el grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Por último, también se imparten los títulos de Formación Profesional Básica de Fabricación y Montaje, y Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios.
«Hemos podido añadir talleres para que puedan ser usados por los alumnos», comentó su vicedirector, que aseguró que en el IES La Puebla el Aula de Informática también servía de taller de montaje, de redes y de otros estudios ante la falta de espacio. «Ahora los espacios ayudan a que pueda ir cada uno a su sitio correspondiente con herramientas y equipamiento adecuado a su formación».
Publicidad
«Universidad de la FP»
Para Domínguez, el cambio es «brutal» y convertirá este nuevo edificio en una auténtica «Universidad de la FP», si bien por el momento no hay más información sobre la ampliación de estudios. Desde la Junta de Andalucía se apuntaba este verano a IDEAL que todavía es pronto y que habrá que estudiarlo detenidamente.
El IES por su parte explicó que «estamos seguros de que la Consejería apostará por este centro e irá llenándolo de ciclos y convertirlo en un referente provincial», dijo su vicedirector. El centro asegura solicitar nuevos ciclos todos los años, pero «siempre hemos tenido el inconveniente de la falta de espacios». De hecho, algunos de los estudios actuales, concretamente el de Dependencia y el de Actividades Domésticas, se venían impartiendo en unos locales también cedidos por el Ayuntamiento dada la limitación de espacio que ya presentaba el IES.
Publicidad
Ahora, la pelota está en el tejado de la Consejería de Educación, que gestionará unas enormes instalaciones con gran capacidad de crecimiento. Desde el IES La Puebla se quiere aprovechar al máximo la instalación, implantando estudios de mañana y tarde «para dar opciones a los que no pueden estudiar por la mañana». «La demanda de la FP es cada vez mayor, ha pasado de ser unos estudios desprestigiados, a tener cada vez más prestigio y también se está produciendo un trasvase de estudiantes procedentes de la universidad a la FP, porque es el futuro», dijo.
Por ello, el vicedirector del centro defendió la necesidad de que el nuevo complejo centre buena parte de sus esfuerzos en la Formación Profesional para adultos, «en el alumno adulto que tiene problemas para trabajar o para mejorar en su trabajo y que solo puede acudir a formarse por la tarde». En este sentido, Domínguez explicó que la mayoría de los institutos centran su actividad por las mañanas, pero es más complicado ser un gran centro también en horario de tarde.
Noticia Patrocinada
El gran centro de Formación Profesional puesto en marcha en Vícar tiene a Antonio Bonilla, el alcalde de la localidad, como su mayor impulsor. Según aseguraba a IDEAL esta semana, hace ya 20 años que tenía en mente un proyecto de estas características. Una idea que no ha sido fácil, ya que «hace 20 años nadie creía en ello» y reconocía haberse sentido «muy solo» en los inicios del mismo.
Sin embargo, el tiempo ha acabado dándole la razón y si en aquella época «la FP estaba muy denostada», las cosas han cambiado radicalmente. «Estaban de moda las escuelas taller, pero yo pensaba que no servían, porque son algo efímero que no aporta la formación necesaria». Con esa idea en mente, el Ayuntamiento de Vícar inició la construcción de este macrocentro, levantando una estructura primero con dos plantas, que enseguida se vieron insuficientes y con unos trabajos que comenzaron ejecutándose a través de escuelas taller. Sin embargo, Bonilla aseguró que enseguida vieron que el proyecto necesitaba un impulso mucho mayor, de ahí que se solicitara una subvención a la Junta de Andalucía, que terminó aportando 3 millones de euros para este edificio, más parecido a una gran facultad universitaria que a un instituto de Secundaria tradicional. De ahí que al alcalde de Vícar le guste compararlo con la Universidad Laboral que en su día existió en Almería.
El alcalde vicario ha desvelado que muchas administraciones han mostrado su interés por quedarse con este edificio para albergar dependencias, «pero yo dije que no, que tenía que ser para FP». Una apuesta que tuvo sus resultados hace unos meses, cuando tras intensas negociaciones el Ayuntamiento y la Consejería de Educación acabaron firmando un convenio por el que el municipio cedía este espacio, durante 30 años, a la Consejería para usarlo como centro de FP.
Será a partir de ahora Educación la que decida los estudios, pero el alcalde Vícar lo tiene muy claro, para empezar defendió la llegada de ramas de estudios relacionadas con la agricultura. «El invernadero es una fuente de producción de excelencia» y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y las energías renovables, especialmente vinculadas al invernadero, tienen un enorme potencial de empleo, en opinión de Bonilla. El alcalde vicario también defendió la necesidad de implantar estudios de logística, transporte y comercio, otros sectores estrechamente vinculados a la agricultura, así como formación relacionada con la dependencia.
La Junta tendrá que decidir, pero lo cierto es que Antonio Bonilla tuvo una visión clara sobre el futuro de la FP. «Lo que algunos decíamos hace 20 años, ahora tiene rango de ley», dijo en referencia a la reciente ley de FP aprobada por el Gobierno, de ahí que se muestre «muy contento» porque el nuevo centro «va a tener muchas posibilidades», comentó a IDEAL.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.