Luz verde en Vícar al mayor centro de biotecnología agrícola de Europa
La multinacional Kimitec invertirá 16 millones de euros en este proyecto que es el más grande de la historia del municipio de Vícar
JULIO VALDIVIA
VÍCAR
Domingo, 12 de septiembre 2021, 18:56
Tras meses de trámites, el Ayuntamiento de Vícar ha aprobado, a través de la Junta de Gobierno Local, la licencia de obras para la instalación de una planta de bioestimulantes probióticos y prebióticos en el municipio. El proyecto, impulsado por la multinacional Kimitec, supondrá la inversión de 16 millones de euros y convertirá las instalaciones de la compañía en el mayor centro de biotecnología agrícola de Europa.
El alcalde, Antonio Bonilla, resaltó en este sentido que la licencia de obras es la mayor concedica por el Ayuntamiento de Vícar en su historia, dada la cuantía de la inversión. «Es un día histórico para Vícar, pues con la concesión de esta licencia de obras damos paso a una importante inversión que va a situar a nuestro pueblo en el epicentro de la investigación especializada en agroalimentación».
Bonilla destacó la «vertiginosa» gestión realizada por el Ayuntamiento ante la Dirección de Carreteras del Estado, dada su cercanía a la Autovía del Mediterráneo, cuyo informe era preceptivo y vinculante, con el fin de otorgar la licencia lo antes posible para que las obras puedan comenzar. En este sentido, el primer edil vicario resaltó que «lo más importante es la confianza de las instituciones y las empresas en nuestro Ayuntamiento».
Una planta de 30.000 metros
La nueva planta, que se levantará en una parcela de 85.000 metros cuadrados situada en el paraje Cerro Los Lobos, contará con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados. Se encuentra junto al respecto de instalaciones que el grupo Kimitec posee en Vícar. Una multinacional almeriense creada en 2007 y que se dedica al desarrollo de productos agrícolas naturales, principalmente probióticos, biopesticidas y bioestimulantes. La potente inversión en I+D y la apuesta clara por la internacionalización han sido claves para el desarrollo de la compañía, que en la actualidad exporta el 70% de su producción, está presente en más de 90 países y cuenta con delegaciones comerciales en países como Estados Unidos, Brasil, Perú y China.
El proyecto de Kimitec Group prevé la creación de más de una veintena de puestos de trabajo. Las actuales instalaciones, que ya se encuentran en uso, se centran en el desarrollo de soluciones para la agricultura (biopesticidas y biofertilizantes); para la ganadería, a través de la elaboración de probióticos que eliminen, por ejemplo, el uso de antibióticos; y para los humanos, con la creación y diseño de alimentos funcionales. A ellas se sumará el nuevo complejo.
Kimitec destaca por su excelencia en innovación tecnológica y por su preocupación por el medio ambiente, y ahora continua con su vocación expansiva con este nuevo proyecto dedicado a la investigación y desarrollo de sus productos naturales orientados a la producción de alimentos libres de residuos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.