Las velas volverán a iluminar la Villa de Vícar

El próximo 11 de agosto volverá uno de los eventos más multitudinarios de Vícar y que ha contribuido a que este municipio entre a formar parte de los pueblos mágicos de España

Inmaculada Acién

Vícar

Domingo, 31 de julio 2022, 22:50

Las titilantes llamas de cientos de velas volverán a iluminar las calles de la Villa de Vícar el próximo 11 de agosto para disfrutar de la magia de las Lágrimas de San Lorenzo con toda la intensidad y acompañado de un gran programa de actividades culturales para todos los públicos.

Publicidad

Vuelve el tradicional 'Paseando entre Velas' recuperando la versión original, donde se espera que miles de personas recorran la Villa de Vícar desde las cinco de la tarde y hasta las tres de la madrugada aproximadamente, atraídos por una actividad que se ha ido perfeccionando y se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario provincial, por la magia que encierra y que ha contribuido a que este mismo año, Vícar haya entrado a formar parte de la Red de Pueblos Mágicos de España, privilegio que comparte con otro municipio almeriense como es Laujar de Andarax.

La temática elegida este año para 'Paseando entre Velas' por los propios vecinos de la Villa de Vícar es la mitología griega. Y es que esta actividad está organizada por la asociación de vecinos 'San Benito' junto al Ayuntamiento de Vícar.

«Estoy tan expectante como todos porque el resultado no se conocerá hasta el 11 de agosto y sé que va a ser una maravilla», afirmaba la concejala delegada de Participación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Vícar, Vanesa Lidueña, quien también se muestra expectante ante la cantidad de personas que ese día puedan acudir a la Villa de Vícar. «Ahora en agosto de 2022 con las ganas que tenemos todos de acudir a actividades, tenemos que poner un gran operativo, sobre todo de seguridad, y prepararnos para todo lo que pensamos que puede venir», incidía.

Precisamente el pasado viernes tenía lugar la reunión de coordinación, presidida por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, de Seguridad, Mantenimiento, Cultura y Servicios Públicos «para que el 11 de agosto vaya todo tan bien, que mejore la edición de 2019», señalaba Lidueña.

Publicidad

Desde las cinco y media de la tarde habrá actividades infantiles, talleres, cuenta cuentos y pasacalles, dentro de una programación que también incluye a partir de las nueve de la noche, ya más enfocadas a los adultos, pasacalles de fuego, tamborilada, danza, espectáculo de flamenco y música, hasta altas horas de la madrugada.

Solo disponible autobús

Para llegar hasta la Villa de Vícar únicamente se podrá usar como vehículo los autobuses públicos gratuitos que habilitará el Ayuntamiento de Vícar, puesto que la subida de vehículos particulares está totalmente prohibida.

Publicidad

Se trata tanto de mantener una de las características fundamentales de este evento como es su sostenibilidad y respeto con el medio ambiente, como por las condiciones propias de la vía de acceso a la Villa de Vícar. Así habrá autobuses constantes entre las cinco de la tarde y las tres de la mañana, tanto de subida como bajada con una única parada de subida, que se ubicará en Puebla de Vícar-Venta Gutiérrez.

También son cada vez más las personas, vicarios en su mayoría, que deciden subir andando porque se puede acceder por los senderos que hay. «Queremos profundizar y es un reto para la organización conseguir que el sendero sea también una manera de acceso a Vícar Pueblo», apunta Vanesa Lidueña.

Publicidad

Reciclado

En cuanto a la decoración de la Villa de Vícar para ese día, destaca que toda está confeccionada con material reciclado. «Todo el año recogen materiales reciclados y desde junio los vecino de la Villa de Vícar elaboran con sus propias manos la decoración», comenta la concejala de Cultura.

Durante estos días previos, al caer la tarde y cuando las temperaturas empiezan a dar una ligera tregua es común encontrarse a los vecinos en la calle preparando juntos esa decoración, pintando o haciendo farolillos.

Publicidad

De manera previa a 'Paseando entre Velas' la Villa de Vícar también disfruta del tradicional 'Chispeando'. «Tenemos a los pintores locales exponiendo en la Iglesia Fortaleza, un espectáculo de flamenco y un campamento de las estrellas para los niños, donde les vamos explicando astronomía. Son actividades de convivencia que son especialmente para los vecinos de Vícar en esos días previos», apunta Lidueña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad