Un agente de Guardia Civil, en un almacén de pallets.

Tres detenidos en Vícar por robar pallets para venderlos a empresas especializadas

Los arrestados tienen antecedentes por hechos similares y se les atribuyen asaltos a cinco empresas del municipio vicario y La Mojonera

A. A.

Martes, 26 de marzo 2024, 13:13

La Guardia Civil ha detenido en Vícar a tres personas por su presunta relación con el robo de pallets en cinco empresas de esta localidad y de la cercana La Mojonera. La investigación que ha derivado en estos arrestos por delitos de robo con fuerza en las cosas comenzó en diciembre, según han indicado desde la Comandancia en una nota, tras recibir las denuncias de las empresas que decían haber sido víctimas del robo de «numerosos pallets, entre otros efectos».

Publicidad

Los relatos de las víctimas y los indicios aportados llevaron a los agentes a determinar que existía un mismo 'modus operandi' para la comisión de estos robos. Tras analizar las pruebas y recabar la información necesaria, el pesonal responsable de la investigación, miembros del Puesto Principal de la Guardia Civil de Vícar, logran identificar a tres personas como los supuestos autores de los hechos.

Según se ha determinado, estos tres individuos eran responsables de la venta de numerosos pallets a diferentes empresas dedicadas a la compra-venta de estos elementos en los días posteriores a la comisión de cada uno de los robos. Ante estos indicios, se procedió a la localización y detención de los tres sospechosos, a quienes le constan antecedentes policiales por hechos similares. Los detenidos, a quienes se les atribuyen cinco delitos de robo con fuerza en las cosas, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Almería junto a las diligencias instruidas.

Para evitar situaciones como esta, la Guardia Civil recomienda tanto a empresas como a particulares exigir los documentos necesarios a los vendedores de productos y servicios que puedan justificar tanto fiscalmente (facturas, tickets) como para las garantías en caso necesario. De esta forma, la ciudadanía se implica en evitar el comercio ilícito y los perjuicios que ello supone.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad