Borrar
El IES La Puebla se convierte en la 'Universidad de la FP' con el nuevo centro de La Gangosa

El IES La Puebla se convierte en la 'Universidad de la FP' con el nuevo centro de La Gangosa

El instituto, que este año estrena un Curso de Especialización sobre Inteligencia Artificial y Big Data, ya opera en el gran Centro de FP de La Gangosa

J. VALDIVIA

VÍCAR

Jueves, 25 de agosto 2022, 10:59

El IES La Puebla de Vícar ha dado un salto cualitativo enorme en el pasado curso con el traslado de sus estudios de FP al nuevo Centro de Formación Profesional de La Gangosa, un edificio promovido por el Ayuntamiento de la ciudad y al que su alcalde, Antonio Bonilla, suele referirse como «la Universidad de la FP».

Concluido el año pasado, el edificio fue cedido por el Ayuntamiento a la Consejería de Educación para que hiciera uso de él, pasando a depender del IES La Puebla para el desarrollo de su oferta formativa, con unas inmensas posibilidades de crecimiento de cara al futuro. Las instalaciones, que terminando el pasado curso fueron visitadas por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, cuentan con casi 6.000 metros cuadrados repartidos en cuatro alturas y una treintena de aulas para el desarrollo de ciclos formativos, cursos de especialización y otras acciones formativas, disponiendo también de un Aula de Emprendimiento para apoyar los proyectos del alumnado y los egresados.

En su visita, la ministra quedó gratamente sorprendida por las dimensiones y calidades del nuevo Centro de FP de Vícar y animó a la Junta de Andalucía a seguir ampliando los estudios en el mismo, teniendo en cuenta que la Formación Profesional va a seguir creciendo y el objetivo es que sea la opción mayoritaria de los estudiantes en los próximos años, para lo que la nueva Ley de FP jugará un papel muy importante, según aseguró.

Referente en semipresencial

Desde estas modernas instalaciones, el IES La Puebla ofrece unas de las pocas titulaciones de la modalidad semipresencial que se ofertan en la provincia y que están diseñadas a caballo entre la formación a distancia y la presencial, pensando en las personas que por trabajo u otras cargas, no pueden acudir a clase diariamente, pero necesitan o prefieren un acompañamiento más directo del profesorado, acudiendo a clase una vez a la semana y realizando el resto de la formación a través de la plataforma a distancia.

La ministra de Educación visitó el centro al finalizar el pasado curso. R.I

De esta forma, el centro cuenta dentro de esta modalidad semipresencial, con dos ciclos de la rama de Informática, como son el de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, y el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Ambos estudios de Informática están entre los de mayor empleabilidad de todo el sistema educativo de Formación Profesional, de ahí que tengan una gran demanda entre la población.

Dentro de la formación de Informática y Comunicaciones, el centro estrena este año el Curso de Especialización de Inteligencia Artificial y Big Data, dirigido a los que tengan estudios de Grado Superior de Formación Profesional de esta rama, así como algunos títulos concretos de otras ramas como Instalación y Mantenimiento o Electricidad y Electrónica.

Formación Dual

El IES La Puebla también destaca por ofrecer dos ciclos de carácter Dual, ambos de Grado Medio, se trata de los de Sistemas Microinformáticos y Redes y Atención a Personas en Situación de Dependencia. En ambos casos son ciclos de carácter presencial pero en los que la mayor parte de la formación se imparte en las empresas con las que se tienen convenios de colaboración. Una formación que también ofrece múltiples salidas laborales, ya que un gran porcentaje del alumnado se queda trabajando en las empresas en las que hacen esas prácticas.

Completan la oferta el ciclo de Grado Medio de Instalaciones Frigoríficas y Calefacción, presencial en horario de tarde y los títulos de Formación Profesional Básica de Fabricación y Montaje y Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios.

Nuevo Máster de FP de Inteligencia Artificial y Big Data

La principal novedad en materia de estudios que estrena el IES La Puebla de Vícar para el próximo curso es la llegada del Curso de Especialización, también conocido como Máster de FP, de Inteligencia Artificial y Big Data. Una formación que completa los grados superiores de Informática y que cuenta con 600 horas de duración que se impartirán en horario de tarde tres días a la semana.

Una vez finalizados los estudios, este nuevo título junto al Grado Superior que ya tienen sus graduados, podrán ejercer labores de desarrolladores de Inteligencia Artificial y Big Data, programadores expertos de sistemas o analistas de datos, completando así de forma exponencial sus posibilidades de inserción laboral y de contar con empleos de calidad, en un sector que ya de por sí tiene amplias salidas laborales, como lo prueba el hecho de que los Grados Superiores de Informática tienen una empleabilidad casi total, e incluso sus alumnos reciben en muchos casos ofertas de trabajo incluso antes de finalizar y titularse.

Empleabilidad de casi el 100%

Juan Santiago Sevilla, jefe de estudios de FP y Francisco javier Domínguez Vega, vicedirector, destacan las posibilidades laborales que tienen los estudios del IES La Puebla, como lo muestra una tasa de empleabilidad de prácticamente el 100% y el hecho de que hasta graduados universitarios opten por hacer estudios de FP en el centro para aumentar sus opciones de empleo.

La innovación del centro se ha visto reflejada en los últimos años con la consecución de numerosos proyectos para programas de FP Dual y competencias profesionales, que se ofrecen para los ciclos de Dependencia y Sistemas Microinformáticos.

De cara al futuro, la intención del centro es seguir creciendo, teniendo en cuenta que sus instalaciones tienen un margen de crecimiento muy importante. Según la dirección del instituto, en estos momentos el nuevo edificio está funcionando al 20 por ciento de su capacidad, tasa que se espera elevar en los próximos años con la incorporación de nuevos ciclos formativos y competencias profesionales, especialmente vinculados a los sectores productivos de la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El IES La Puebla se convierte en la 'Universidad de la FP' con el nuevo centro de La Gangosa