Borrar
La Policía Local de Vícar se forma sobre el uso de las pistolas Taser

La Policía Local de Vícar se forma sobre el uso de las pistolas Taser

El Ayuntamiento ha adquirido dos pistolas de este tipo para su uso por parte de la Policía Local, que ha recibido formación para ello esta semana

JULIO VALDIVIA

VÍCAR

Jueves, 22 de julio 2021, 21:53

El Ayuntamiento de Vícar dio ayer por concluidas las jornadas de formación en el manejo de pistolas Taser X2, dirigidas a los agentes de la Policía Local del municipio, con el fin de facultarles para el manejo de estas armas. La Policía de Vícar será de las primeras en incorporar estas pistolas, dos de las cuáles han sido ya adquiridas por el Consistorio «para su uso en situaciones de especial riesgo».

Muy controvertidas, las pistolas Taser están empezando a llegar a las policías locales de varios municipios de la provincia, especialmente en el Levante. En el caso del Poniente, Vícar es de los primeros en incorporarlas dando una formación que ya se inició en El Ejido hace cuatro años. En el caso de Roquetas, Vox presentó una moción hace unos meses para la incorporación de estas pistolas de descargas eléctricas pero fue rechazada por el resto de grupos municipales.

Por su parte, ni Policía Nacional ni Guardia Civil han desplegado aún estos dispositivos, aunque ambos cuerpos han mostrado su intención de usarlas, existiendo el debate sobre la necesidad de incorporar con ellas el uso de videocámaras que registren las circunstancias en las que se han usado, como ocurre con la Policía Municipal de Madrid.

En el caso concreto de Vícar, el curso impartido estos días forma parte del permanente proceso de formación y adiestramiento permanente de los agentes, según indicó el Consistorio, y ha tenido una duración de 16 horas, siendo impartido por uno de los agentes que recibió el título de instructor el pasado junio.

Incapacitan temporalmente

La pistola eléctrica Taser X2 es un dispositivo con formato de pistola que transmite impulsos eléctricos que afectan a la capacidad motora del organismo. De manera que incapacita temporalmente el sistema nervioso sensorial y motor de quien recibe la descarga.

El Ayuntamiento vicario puntualizó ayer que «los agentes solo podrán recurrir al uso del Taser cuando resulte pertinente de acuerdo con los criterios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Y una vez agotada todas las vías de diálogo, negociación y mediación posibles». «En las instrucciones de uso los agentes también tienen en cuenta la menor lesividad posible, reduciendo al mínimo los daños y lesiones, y procediendo a la asistencia inmediata a las personas», se aseguró desde el Ayuntamiento de Vícar, que consideró que «al tratarse de un arma no letal, es una gran aliada a la hora de reducir a un sospechoso que se niegue a colaborar, teniendo en cuenta que solo se debe emplear en casos de extrema violencia o donde el sujeto pueda estar armado o poniendo en peligro al ciudadano o a los propios agentes».

Los agentes han recibido nociones sobre el manejo del arma, sus características técnicas, el correcto funcionamiento, las reacciones que provoca su utilización en el cuerpo de la persona disparada y la legislación que regula el uso de este tipo de pistolas.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, señaló al respecto que «con la adquisición de estas dos nuevas armas continuamos dotando a nuestros agentes de la Policía Local con nuevos recursos que les aportan mayor eficacia a la hora de desempeñar sus funciones lo que repercute directamente en la mejora de la seguridad de los vecinos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Policía Local de Vícar se forma sobre el uso de las pistolas Taser