El Pleno de Vícar pide a Salud servicio médico para La Envía y la Villa
Fue una de las mociones aprobadas por unanimidad en una sesión en la que se acordó prorrogar el Plan de Infancia y Adolescencia
JULIO VALDIVIA
VÍCAR
Martes, 30 de noviembre 2021, 00:47
El Pleno del Ayuntamiento de Vícar estuvo marcado por las mociones de los grupos municipales, la mayor parte de ellas presentadas por los grupos de la oposición. Entre ellas, dos lo fueron por unanimidad de todos, una presentada por IU en apoyo a las reivindicaciones del sector agrario y otra de Vox que reclamó la dotación de servicios médicos en La Envía y la Villa de Vícar.
Publicidad
El Pleno también aprobó una nueva prórroga del II Plan Municipal de la Familia, la Infancia y la Adolescencia, que ya fue prorrogado anteriormente dada la situación de la pandemia y que iba a perder su vigencia al acabar este año. La nueva prórroga se produce después de que Unicef haya anunciado un cambio en los indicadores a aplicar, lo que obligará a redactar nuevos planes, de ahí que se haya decidido mantener el actual hasta junio de 2022 para poder elaborar un nuevo documento ajustado a los nuevos criterios.
Igualmente, se aprobó con la abstención del no adscrito, Rafael Ruda, una declaración conjunta sobre el Día Mundial de la Infancia, mientras que otra moción del Consejo Municipal de la Mujer con motivo del 25-N y la adhesión de la ciudad al manifiesto de la Federación Andaluza de Municipios, salió adelante con los votos de PSOE, PP e IU y el voto en contra del no adscrito y los dos de Vox.
Prosperaron igualmente dos mociones del no adscrito, una relativa a la retransmisión de los plenos y otra para solicitar información actualizada sobre los fallecidos por covid-19 en las residencias de mayores antes y después de la vacunación. Las otras dos de Rafael Ruda fueron rechazadas, una sobre la creación de una feria de ganado, apoyada por el PP, y otra para reorganizar y crear cotos de caza donde existan especies invasoras, que fue rechazada por todos los grupos por considerar que el Ayuntamiento no tiene competencias en la materia, salvo Vox, que se abstuvo.
Por último, el PP solo consiguió apoyos suficientes para una de sus tres mociones, la relativa a la mejora de la limpieza y recogida de residuos. Fueron rechazadas la relativa a pedir la dimisión del ministro de Agricultura y otra, ya repetida en varias ocasiones, para pedir la incorporación de los dos policías locales apartados de servicio por su presunta implicación en la operación 'Teflón' de la Guardia Civil.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión