La construcción de estos columbarios se justifica por la creciente demanda de los ciudadanos. IDEAL

El Pleno de Vícar aprueba la modificación de la ordenanza municipal sobre cementerios

Los vecinos de Vícar disponen ya de columbarios en el cementerio donde depositar las cenizas de sus difuntos

J. C.

Vícar

Domingo, 9 de noviembre 2025, 12:31

El Cementerio Municipal de Piedra Rodá dispone ya de un total de cien nuevos columbarios donde los vecinos de Vícar van a poder depositar las ... cenizas de sus familiares fallecidos. Para la prestación de este nuevo servicio, el Pleno del Ayuntamiento de Vícar, en sesión celebrada el pasado lunes en la Casa Consistorial de la Villa de Vícar, aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza municipal sobre cementerios para incluir una tasa por su uso.

Publicidad

La construcción de estos columbarios, que supuso una inversión de 12.000 euros, se justifica por la creciente demanda de los ciudadanos de espacios para la disposición de cenizas tras la cremación.

La organización de los columbarios se resolvió mediante la instalación de dos módulos adosados al cerramiento y lateral de los bloques de nichos existentes, a razón de cinco filas y diez columnas, haciendo un total de 100 columbarios. Para ello, se eligieron elementos prefabricados de hormigón por su facilidad de montaje y rápida puesta en obra.

Por otro lado, al inicio de la sesión se guardó un respetuoso minuto de silencio en recuerdo del joven legionario de Vícar, Daniel Ruiz Mateo, fallecido en una explosión registrada en el Campamento Alvarez de Sotomayor de Viator.

Asimismo, el Pleno de la Corporación Municipal aprobó otros asuntos, como el cambio y anulación de varios nombres de calles en la Villa de Vícar, la firma de un Convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad y la Dirección General de la Guardia Civil, que es continuidad del que se suscribió en 2009, y también la adhesión municipal a la Declaración Institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

El Pleno debatió además sobre tres mociones presentada por el Grupo del PP y otras tantas del grupo de Vox. La primera de las del PP, en la que se pedía el cumplimiento y la financiación de la conocida como Ley ELA, se aprobó por unanimidad de todos los grupos, de la misma forma que otra en la que se pedía la adopción de nuevas medidas de señalización luminosa en los pasos de peatones.

Publicidad

La tercera, referida a los problemas suscitados con las pulseras para víctimas de violencia de género, fue rechazada en votación. En cuanto a las mociones de VOX, la primera se aprobó por unanimidad, acordándose llevar a cabo un estudio para readaptar las zonas destinadas a aparcamientos en el Bulevar Ciudad de Vícar para hacerlas más seguras. También resultó aprobada pero con el voto en contra del PP, una moción en apoyo a las víctimas de los fallos en los cribados de cáncer de mama y pidiendo que se revisen y modernicen los protocolos para la detección de ésta y de otras enfermedades.

Por último, quedó rechazada otra moción por la que Vox pedía que no se concentre el servicio de atención pediátrica en el Centro de Especialidades de Las Cabañuelas. Para el equipo de Gobierno se trata de una decisión técnica de las autoridades sanitarias, que se verá en el futuro mejorada con la dotación de un pediatra para los centros de salud de La Gangosa y Las Cabañuelas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad