El Pleno de Vícar aprobó un presupuesto de más de 30 millones de euros
Entre las partidas destacan las inversiones para el Conservatorio de música y la Escuela Infantil de Los Llanos de Vícar
J. Cortés
Vícar
Jueves, 18 de enero 2024, 18:44
La corporación municipal del Ayuntamiento de Vícar dio el visto bueno a la aprobación provisional del presupuesto 2024 marcado por la «higiene democrática y transparencia», así como «la responsabilidad y seriedad que merecen», tal y como señaló el alcalde, Antonio Bonilla.
Publicidad
El Pleno municipal, con los votos a favor del partido socialista, dio luz verde a un presupuesto total de 30.220.095,57 euros.
«Un presupuesto con proyección de futuro», en palabras de Antonio Bonilla y que marca un día «histórico» al tratarse del primer presupuesto sin someterse al Plan de Ajuste del Gobierno del PP.
Debate
Durante el debate del mismo, la portavoz de Vox, Alejandra Ceballos, reconoció que «no nos parecen unos malos presupuestos y nos alegra que se realicen inversiones como la del Conservatorio de Música». Sin embargo, «votamos en contra por la subida de impuestos».
El mismo argumento para justificar el voto en contra utilizó el Partido Popular a través de su portavoz, José Manuel Manzano, quien acusó al equipo de Gobierno de elaborar las cuentas «de aquella manera en la servilleta de un bar» y destinar una importante partida a «gastos no productivos».
Sobre este asunto la portavoz de Gobierno y concejala de Hacienda, Luz María Fernández, detalló que la subida de impuestos se llevó a cabo «con moderación y rigor».
«¿Acaso le parece que no es productivo cambiar el césped de la Ciudad Deportiva o arreglar la pista del Barrio Archilla? Claro que sacamos pecho de los servicios públicos del municipio y lo único que anota nuestro alcalde en una servilleta de bar es el teléfono de un vecino que se acerca explicando un problema. Se anota, se le atiende y se le llama», zanjó la concejala.
Publicidad
El Ayuntamiento vicario preparó un presupuesto innovador, que contará con varias partidas enfocadas en la Cultura, Educación y elementos varios, entre otros aportes.
Inversiones
Para inversiones reales se destinará un gasto de 3.245.774,03 euros donde se incluyen actuaciones como el Conservatorio de música o la Escuela Infantil de Los Llanos, entre otros, así como la dotación de elementos de transporte, maquinaria y equipos tecnológicos que mejoren la prestación de los servicios municipales.
Los gastos de personal para el ejercicio 2024, se sitúan en los 11,8 millones de euros y los corrientes de bienes y servicio, una cantidad similar.
En cuanto a los ingresos, por impuestos directos, según fuentes municipales, se estima una recaudación de 9.134.681 euros, mientras que la cuantía por impuestos indirectos será de 452.500 euros.
Publicidad
A estos se suman los ingresos previstos por tasas, precios públicos y otros ingresos, que ascienden a 7.280.437 euros y 13.216.477,57 euros correspondientes a transferencias corrientes.
Por su parte, la portavoz del equipo de Gobierno, Luz María Fernández, concluyó que «vamos a seguir ampliando prestaciones en materia de seguridad, educación, infancia y futuro para la ciudad del bienestar».
Además, la concejala finalizó comentando que «vamos a seguir transformando nuestro municipio y lo hacemos con unas cuentas saneadas».
Apuesta
Este presupuesto pone en valor la importancia que el municipio le da a cuestiones como la Cultura, la Educación y la formación, «asignaturas» que el equipo de Gobierno, comandado por Antonio Bonilla, tienen entre sus prioridades para el municipio de Vícar, en el Poniente almeriense.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión