Borrar

El pleno de Vícar aprobó unos presupuestos adaptados a la emergencia de la Covid-19

Serán más de 25 millones de euros y en los que se incluyen gastos destinados a evitar fuentes de contagio, además de partidas de ayudas económicas y de emergencia social

J. VALDIVIA

VÍCAR

Jueves, 18 de junio 2020, 17:03

La primera sesión plenaria en la sala Corazón de la Casa de la Juventud y el Deporte de Vícar, habilitada como Salón de Plenos ante la imposibilidad de poder celebrarlo en la Casa Consistorial de la villa, por las consecuencias de la pandemia del COVID-19, será recordada por el abandono de seis de los veintiún concejales que integran la Corporación Municipal en este mandato 2019-2023, es decir, los de los concejales de los grupos de PP, Vox e Izquierda Unida.

La inclusión de las mociones de los grupos, junto con el presupuesto de este año, con lo que la oposición ha interpretado que sus propuestas no se podrían añadir al presupuesto, han sido el detonante de la protesta de los grupos, y solo el concejal no adscrito ex de Vox, Rafael Ruda, junto a los ediles del PSOE, continuó celebrando la sesión. Los concejales de la oposición no llegarona esperar la respuesta de la portavoz socialista, Luz María González a sus críticas, mientras que el alcalde, Antonio Bonilla, concedió diez minutos de cortesía por si algunos de los concejales que abandonaron el pleno, reconsideraba su decisión, tras lo cual prosiguió la sesión.

Bonilla aseguró en la continuación que «el mejor gesto en un acto democrático es la participación» y el pleno continuó analizando el presupuesto municipal, que ha defendido la concejal de Hacienda, Luz María Fernández, asegurando que la pandemia de la Covid-19 «requiere la adopción de medidas inmediatas y eficaces para hacer frente a esta coyuntura». Así, las cuentas de este año superan por poco los 25 millones de euros ( 25.071.850,88 euros) y su planificación ha requerido un ejercicio de máxima responsabilidad, teniendo en cuenta todas las nuevas circunstancias que rodean tanto la vida de los ciudadanos como de las Administraciones Públicas.

Según ha señalado el alcalde, Antonio Bonilla, «estos presupuestos que están basados en la eficacia, eficiencia, austeridad y transparencia, sin que ello, suponga menoscabo alguno de los servicios públicos que se prestan al ciudadano». En este sentido, el presupuesto, aprobado inicialmente, presenta unas cuentas ajustadas a la realidad del momento, conjugando perfectamente la mejora de los servicios públicos y el bienestar social, con el cumplimiento del plan de ajuste aprobado en 2012 y próximo a su finalización. Un plan de ajuste que como ha señalado la concejal de Hacienda, «está dando como resultado un Ayuntamiento saneado, capaz de gestionar sus servicios sin necesidad de privatizar ninguno de ellos, con personal municipal, que sin duda ofrece una mayor calidad en la prestación de los mismos, siempre en beneficio de nuestros vecinos».

Del nuevo presupuesto destacar respecto al ejercicio anterior, un incremento en las partidas destinadas a gastos corrientes en bienes y servicios con motivo de las fuertes medidas impuestas por la Autoridad Sanitaria a las Administraciones Públicas en las distintas fases del Estado de Alarma por la Covid-19, con objeto de evitar fuentes de contagio, así como un reforzamiento de las medidas de protección colectiva que se llevarán a cabo durante todo el año 2020, así como medidas de protección para los empleados públicos y ciudadanos que acuden a las instalaciones municipales. Igualmente se verán reforzadas las cuantías previstas para ayudas económicas familiares y de emergencia social destinadas a paliar la difícil situación que atraviesan familias del municipio que se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica actual, principalmente por algún ERTE producidos en su lugar de trabajo.

En cuanto a inversiones, se destinan un total de 1.441.693,61 euros, destacando la adquisición de dos camiones para recogida de residuos sólidos urbanos, que sin duda redundará en beneficio del servicio y mejora en la calidad. Igualmente la inversión en la obra del Centro de Formación de La Gangosa, que permitirá la apertura de nuevas enseñanzas profesionales dará un prestigio al municipio así como nuevas oportunidades de formación a los jóvenes.

En cuanto a ingresos esta previsto recaudar 14.748.377 euros a través de impuestos, tasas, precios públicos y otros ingresos, a o que hay que sumar las transferencias de otras administraciones, ingresos patrimoniales y enajenaciones de patrimonio hasta completar los algo más de 25 millones de euros presupuestados.

Minuto de silencio y otros puntos

Previo al citado abandono de la oposición, todos en pie han guardado un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas de la Covid-19 , así como se aprobaron las actas de los dos últimos plenos celebrados y tomo posesión de su cargo, el nuevo edil popular José Miguel Vargas Céspedes.

En la continuidad del pleno, se ratifico la resolución de Alcaldia por la que queda aprobada la cifra de población del municipio a 1 de enero del presente año, una vez que el INE ha realizado la revisión del padrón municipal, y que se cifra en 27.065 personas. Igualmente se ratificó el acuerdo de Comisión de Gobierno por el que se delega el servicio de Recaudación a la Diputación Provincial por otros seis años, en concreto hasta el 31 de diciembre de 2026.

También relacionado con la Diputación Provincial se ha dado luz verde al borrador de convenio para la cesión de varios tramos de las carreteras provinciales –AL-3304, AL-3306 y Al-3307, al Ayuntamiento de Vícar y de este a la Diputación de la Avenida de Vìcar (anterior tramo de la AL-3301). Un convenio calificado de «muy importante por su trascendencia histórica», por parte de Antonio Bonilla y que vendrá a favorecer la mejora de la seguridad el tráfico y será determinante para la vida de los vicarios.

La Adhesión a la Declaración Institucional de la FEMP ante la crisis del Coronavirus, que viene a recoger el espíritu del municipalismo como es la vocación de es la vocación de servicio público que requiere su ejercicio, ha sido también aprobada por unanimidad, asi como las dos mociones presentadas por el concejal no adscrito Rafael Ruda, para aumentar el número de contenedores el Parque Comercial Via Park y mejoras de acerado en la Avenida Guadalquivir. Igualmente se ha aprobado, con la abstención del concejal no adscrito, el solicitar a la Junta de Andalucía un plan de empleo de mayor envergadura para 2021.

En cuanto al presupuesto 2020 por importe de algo más de 25 millones de euros, fue aprobado de forma inicial por todos los presentes, quienes también conocieron la Liquidación correspondiente al ejercicio 2019 y de las resoluciones y decretos de Alcaldía desde el pleno anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pleno de Vícar aprobó unos presupuestos adaptados a la emergencia de la Covid-19

El pleno de Vícar aprobó unos presupuestos adaptados a la emergencia de la Covid-19