El Pleno Municipal de Vícar pone el foco en la conmemoración del 25N, en empleo y agricultura
Además de la moción presentada desde el Consejo Municipal de la Mujer, se han sometido a votación diferentes puntos del orden del día
J. Cortés
Vícar
Jueves, 27 de noviembre 2025, 21:00
La conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, fue uno de los temas centrales del Pleno Municipal celebrado ... esta mañana en Vícar.
De esta forma, quedó aprobada la moción del Consejo Municipal de la Mujer con los votos a favor del Partido Socialista y Partido Popular. Se trata de un punto prioritario en el orden del día con el que se reiteran las acciones y actividades que se están desarrollando en el marco de esta fecha.
A este respecto, el alcalde del municipio, Antonio Bonilla, felicitó al Área de Igualdad, con sus concejales Almudena Jiménez y Cristian Díaz a la cabeza, así como al CMIM y al Consejo Municipal de la Mujer, por el trabajo realizado. Del mismo modo, Bonilla recordó que «desde las instituciones debemos poner todos nuestros recursos para, juntos, lograr erradicar esta lacra social».
Por otra parte, también quedaron aprobadas dos mociones en las que, por un lado, se defendió la figura de los trabajadores autónomos y, por otro, el sector agrícola como «sector estratégico en Europa», tal y como manifestó Antonio Bonilla. Sobre la primera, la portavoz del PSOE, Luz María Fernández, señaló el acuerdo del grupo en que se trata de una moción «importante con la que apostamos por la protección amplia y justa para todos los autónomos y autónomas», aunque rechazaron el primer punto de la moción presentada por el Partido Popular.
Propuesta
Asimismo, respecto a la moción del PP 'solicitando al Gobierno de España las actuaciones de rectificación de la propuesta agrícola de la PAC y política pesquera, en el marco financiero plurianual 2028-2034 que recorta la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común', Luz María Fernández indicó que el voto del PSOE es favorable, ya que «siempre vamos a defender los intereses de los agricultores».
No obstante, Fernández recordó al portavoz del Partido Popular que «este es un asunto en el que tenemos que mirar hacia Europa, el foco debe ponerse allí donde, por cierto, el Partido Popular es el máximo responsable».
Tras la de este jueves, solo queda una sesión plenaria correspondiente al ejercicio 2025 que será en el mes de diciembre. Por otro lado, el Cementerio Municipal de Piedra Rodá dispone ya de un total de cien nuevos columbarios donde los vecinos de Vícar van a poder depositar las cenizas de sus familiares fallecidos. Para la prestación de este nuevo servicio, el Pleno del Ayuntamiento de Vícar, en sesión celebrada el pasado lunes 3 de noviembre en la Casa Consistorial de la Villa de Vícar, aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza municipal sobre cementerios para incluir una tasa por su uso.
La construcción de estos columbarios, que supuso una inversión de 12.000 euros, se justifica por la creciente demanda de los ciudadanos de espacios para la disposición de cenizas tras la cremación. La organización de los columbarios se resolvió mediante la instalación de dos módulos adosados al cerramiento y lateral de los bloques de nichos existentes, a razón de cinco filas y diez columnas, haciendo un total de 100 columbarios. Para ello, se eligieron elementos prefabricados de hormigón por su facilidad de montaje y rápida puesta en obra.
Otros temas de interés
A su vez, el Pleno aprobó el cambio y anulación de varios nombres de calles en la Villa de Vícar, la firma de un Convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad y la Dirección General de la Guardia Civil, que es continuidad del que se suscribió en 2009, y también la adhesión municipal a la Declaración Institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Además, se debatió además sobre tres mociones presentada por el Grupo del PP y otras tantas del grupo de Vox.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión