Borrar
El pleno municipal apoyó el plan para la Infancia. R. I.
Sesiones

El Pleno apoyó de forma mayoritaria el III Plan Municipal de la Infancia

También se aprobaron las Cuentas Generales del 2022 y se rechazaron tres mociones del PP

J. C.

Vícar

Sábado, 14 de octubre 2023, 00:32

El Pleno del Ayuntamiento de Vícar aprobó, pese a la abstención del Grupo Municipal de VOX, el III Plan de la Familia, la Infancia y la Adolescencia, con el que el Ayuntamiento de Vícar espera refrendar su nombramiento como Ciudad Amiga de la Infancia, galardón obtenido en 2014 y que alcanzó el sello de Excelencia en el año 2018.

Un plan que, en palabras del alcalde, Antonio Bonilla, «es la base del futuro de Vícar y pone de manifiesto el compromiso de todas las áreas municipales de gobierno con esta acción colectiva a favor de los 7.000 niños, niñas y adolescentes que viven en nuestro municipio».

El Plan se compone de un total de quince líneas estratégicas articuladas en torno a cuatro grandes áreas: Vícar Ciudad Saludable, Segura, Educadora y Amable.

El proyecto establece 25 objetivos generales y 90 acciones concretas a realizar de aquí al año 2027. Se trata de un documento actual, adaptable a las distintas situaciones que puedan ir surgiendo con el tiempo y a una realidad que es muy cambiante.

El texto hace una importante apuesta para garantizar que Vícar sea un municipio familiar y con una cultura de la seguridad, sin perder de vista el cuidado del entorno y del medio ambiente, poniendo como protagonista la opinión de los niños y niñas.

Además de contar con el compromiso de continuar con las actividades del Consejo de Participación y la defensa de los Derechos de la Infancia. En este último apartado se apostó por la formación en derechos para las familias y miembros y colaboradores del ayuntamiento tanto técnicos, personas del gobierno, como monitores, clubes deportivos y AMPAs.

También, en el pleno se ratificó, con el voto en contra de VOX, un acuerdo de Junta de Gobierno Local sobre el convenio entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Ayuntamiento de Vícar para la cofinanciación y el mantenimiento del Centro Municipal de Información a la Mujer de Vícar.

Se llevaron a cabo otras acciones como la nueva ordenanza fiscal de la tasa por ocupación del vuelo, suelo y subsuelo del dominio y la vía pública local a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros.

Asimismo, se aprobó la Cuenta General del ejercicio 2022, eso sí, con los votos en contra de PP y VOX. En la sesión se debatieron también un total de tres mociones presentadas por el Grupo Municipal del Partido Popular.

Una de ellas fue para pedir un estudio para la mejora de la Carretera de las Canteras, mientras que las otras dos mociones estaban centradas en pedir que se rechazase la tramitación por el Gobierno de la Nación de una Ley de Amnistía, y la otra fue para que el Ayuntamiento asuma la ejecución de obras para acabar con los continuos cortes de luz en los Llanos de Vícar, a lo que el alcalde respondió con que «es Endesa quien tiene que solucionar el problema y y así se lo hemos requerido», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Pleno apoyó de forma mayoritaria el III Plan Municipal de la Infancia

El Pleno apoyó de forma mayoritaria el III Plan Municipal de la Infancia