Borrar
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla. supervisa las obras de la escuela infantil. IDEAL
Las obras de la guardería de Llanos de Vícar entran en su recta final con una gran inversión

Las obras de la guardería de Llanos de Vícar entran en su recta final con una gran inversión

Una vez entre en funcionamiento, el municipio sumará otras 150 nuevas plazas de educación infantil, con lo que se amplía hasta un total de 600 las ofertadas en todo el término municipal

J. C.

Vícar

Viernes, 26 de julio 2024, 20:37

Las obras del Centro de Educación Infantil de Llanos de Vícar se encuentran ya en su recta final, como pudo comprobar el alcalde, Antonio Bonilla, en una visita a las instalaciones.

Acompañado de la edil de Urbanismo, Luz María Fernández, Paqui Hernández, y el arquitecto encargado de la redacción del proyecto, José Poveda, constató que las obras siguen avanzando tal y como estaba previsto de forma que se mantiene el plan inicial para que el centro pueda abrir sus puertas en el inicio del próximo curso.

Las nuevas instalaciones, que supusieron una inversión de unos 1.100.000 euros, permitirá al Ayuntamiento de Vícar atender las necesidades presentes y futuras de los ciudadanos de este importante núcleo del municipio, cumpliendo con el «compromiso que adquirimos con el municipio como Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia», en palabras del alcalde, Antonio Bonilla.

Una vez entre en funcionamiento, el municipio sumará otras 150 nuevas plazas de educación infantil, con lo que se amplía hasta un total de 600 las ofertadas en todos los núcleos de población.

Asimismo, la Escuela de Educación Infantil de Llanos de Vícar, que abrirá sus puertas el próximo 2 de septiembre, dispondrá de un total de ocho aulas perfectamente equipadas así como un conjunto de dependencias destinadas a la administración, recepción, almacenaje, entre otros espacios.

La ejecución de las obras se está llevando a cabo con la financiación del nuevo instrumento financiero Next Generation EU, aprobado en 2020 por el Consejo Europeo, que incluye, como elemento central, un Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión.

Sigues a J. C.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las obras de la guardería de Llanos de Vícar entran en su recta final con una gran inversión