Las obras de eficiencia energética de la Casa Consistorial de Vícar están previstas que finalicen en las próximas navidades. Javier Cortés

Las obras de eficiencia energética del Ayuntamiento de Vícar están al 75% de ejecución

Las obras avanzaron más de un 20% en menos de un mes y están previstas que finalicen para la Navidad de este año

Javier Cortés

Vícar

Sábado, 2 de agosto 2025, 23:10

Las obras que está realizando el Ayuntamiento de Vícar, con el objetivo de contar con una mejor eficiencia energética, van viento en popa, no en vano las obras se sitúan al 75 por ciento de ejecución y según fuentes del Consistorio consultadas por IDEAL está previsto que para la Navidad de este año 2025 esté todo finalizado.

Publicidad

Un proyecto que visitó recientemente, el pasado viernes 11 de julio, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, que puso en valor el desarrollo de las obras de mejora de eficiencia energética que se ejecutan en la actualidad en el Ayuntamiento de Vícar.

Los trabajos, que superaron ya el ecuador en su ejecución, están incluidos en el Programa PIREP local impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, financiado con fondos NextGenerationEU.

Ahorro

La rehabilitación del Consistorio vicario, con la que se conseguirá un ahorro superior al 30% de su consumo energético, cuenta con un presupuesto de 1.184.828,88 euros. La finalización de los trabajos está prevista para antes de que acabe el año.

Durante su visita al edificio municipal, el subdelegado, que estuvo acompañado por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, destacó «la apuesta del Gobierno por la inversión en materia de rehabilitación gracias al PIREP, el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, que ha inyectado en Almería 26,5 millones de euros».

Publicidad

Por su parte, Martín subrayó que el objetivo del programa es promover la «rehabilitación sostenible» de edificios públicos de titularidad local. En Almería hay previstas actuaciones en 12 municipios de la provincia. El de Vícar es uno de los proyectos que se ejecutan en edificios municipales de Almería gracias a este programa, impulsado inicialmente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que abrió la convocatoria de las líneas de ayudas del Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) en el primer trimestre de 2022.

Fondos europeos

La convocatoria se celebró en régimen de concurrencia competitiva, por lo fueron seleccionadas las actuaciones mejor valoradas. Las obras que se ejecutan con cargo a este programa, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deberán estar finalizadas y contar con el acta de recepción de obra antes del próximo 31 de marzo de marzo de 2026.

Publicidad

Los fondos europeos NextGenerationEU financian hasta el cien por cien de los costes de las actuaciones que se ejecutan en el consistorio vicario, encaminadas a reducir, al menos, un 30% el consumo de energía primaria no renovable.

En el caso de las complementarias (sostenibilidad, accesibilidad, habitabilidad y conservación) se subvenciona el 85% de los costes elegibles, sin superar el 50% del importe de las actuaciones principales (reducción de consumo de energía prima no renovable).

Publicidad

Este enfoque integral fue una de las grandes apuestas de este programa, que busca contribuir a luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad de vida y solventar importantes carencias del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser, el confort acústico deficiente, la calidad del aire en el interior del edificio, los problemas de accesibilidad y la mejora de distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo, etc.

«En el corazón de nuestras ciudades se alzan edificios públicos que han sido testigos de décadas de historia y desarrollo. Inmuebles tan emblemáticos como este, que precisaba de una rehabilitación integral, puesto que, como ocurre con gran parte del parque público edificado en Almería, se construyó hace más de 40 años», subrayó el subdelegado de Gobierno, José María Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad