J. Cortés
Vícar
Miércoles, 22 de mayo 2024, 20:30
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, continúa trabajando para hacer del nuevo enlace de la autovía A-7 que será una realidad próximamente. En esta línea de trabajo se desarrolló la reunión mantenida este martes con el Director General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Juan Pedro Fernández Palomino y la jefa de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental, María José Sánchez Tirado.
Publicidad
Asimismo, Antonio Bonilla estuvo acompañado por el Diputado en el Congreso y Secretario General del Partido Socialista en Almería, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, quien visitase el municipio de Vícar el pasado mes de marzo.
Autovía
El encuentro mantenido en Madrid resultó positivo dando lugar a un nuevo avance en las gestiones para la creación del nuevo enlace. Cabe destacar, además, que se trata de un proyecto redactado que se encuentra ya en fase presupuestaria.
El futuro enlace servirá para conectar la Autovía A-7 con la denominada como la del 'Mar de Plástico' a través del Bulevar de la Paz. Una actuación necesaria y demandada por parte de los vecinos del municipio así como de los colindantes y es que, este nuevo acceso, permitirá agilizar el tráfico y mejorar las conexiones.
Precisamente, Antonio Bonilla remarcó ante sus interlocutores el carácter esencial de la actuación pues «permitirá disponer de una vía de conexión rápida entre los núcleos de población y las vías de penetración con la costa, además de descongestionar el alto nivel de tráfico que viene soportando el actual enlace PK-429, en El Parador».
Publicidad
Proyectos
De esta forma, la creación del nuevo enlace supondrá el primer paso dentro del gran proyecto diseñado para el Bulevar de la Paz donde el Ayuntamiento de Vícar, liderado por Antonio Bonilla, proyecta el nuevo cuartel de la Guardia Civil y el tercer IES de Vícar.
Todas ellas actuaciones dirigidas a la visión de un futuro próximo donde Vícar se convertirá en una ciudad de más de 30.000 habitantes, según informan fuentes municipales. De hecho, el proyecto del enlace de la autovia A-7 es muy relevante para el propio municipio.
Publicidad
Recientemente, en el pleno municipal del pasado 24 de abril, el alcalde de esta localidad, Antonio Bonilla, aseguró que la nueva salida de la A7, cuya redacción del proyecto se encuentra muy avanzada, está cada vez más cerca.
Se trata de «un proyecto necesario para Vícar que se está haciendo realidad gracias a una convicción personal y a un trabajo constante que se ha hecho con paso firme y visión de futuro».
Asimismo, este proyecto junto con la llegada del cuartel de la Guardia Civil, de gran importancia no solo para Vícar y el Poniente, sino también a nivel provincial, hará de Vícar un municipio más a tener en cuenta para poder vivir y con el que nuevas generaciones puedan buscar un lugar para poder crecer.
Publicidad
Crecimiento
Precisamente, durante el pasado pleno de finales de abril se aprobó la cifra definitiva de población del municipio a fecha 1 de enero de 2024 y que sitúa a Vícar en los 28.883 habitantes.
«Un dato que demuestra que Vícar crece» y por el que «debemos reconocer la extraordinaria labor que realiza el equipo de funcionarios de Estadística y del Padrón Municipal de Vícar».
Asimismo, el Consistorio vicario se muestra satisfecho con estas cifras y espera que se consolide este crecimiento.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.