El alcalde de Vícar enseña un plano sobre la futura salida de la A7. IDEAL

La nueva salida de la A-7, el aumento de población y otros proyectos, entre los temas del pleno

El alcalde de la localidad, Antonio Bonillam ve «un proyecto necesario» la futura salida de la A-7 por una «visión de futuro»

J. Cortés

Vícar

Domingo, 28 de abril 2024, 22:07

El pasado 24 de abril, el Ayuntamiento de Vícar celebró el pleno municipal en el que se trataron varios temas relevantes para los habitantes de Vícar. Uno de ellos fue la nueva salida de la A7, cuya redacción del proyecto se encuentra muy avanzada, está cada vez más cerca, según señalan fuentes municipales.

Publicidad

Según el alcalde de la localidad, Antonio Bonilla, se trata de «un proyecto necesario para Vícar que se está haciendo realidad gracias a una convicción personal y a un trabajo constante que se ha hecho con paso firme y visión de futuro».

Valoraciones

Así lo señaló el máximo responsable del Ayuntamiento vicario en el transcurso del pleno municipal y en relación a una moción del Grupo del Partido Popular, en la que se pidió que se solicitara la urgencia del proyecto.

Para Antonio Bonilla, esta propuesta «llega tarde, puesto que el proyecto se encuentra ya en fase de redacción, y nos deja perplejos, porque cuando ha estado al frente del Gobierno de la Nación, el PP se ha opuesto siempre a la canalización de la Rambla del Pastor, que era una obra vital y básica para facilitar el flujo de vehículos de la nueva salida».

Asimismo, la portavoz del equipo de Gobierno, Luz María Fernández, comentó que «vemos que el portavoz del Partido Popular navega por la administración pública, pero sin brújula, porque estamos trabajando en este gran proyecto desde 2011, y solo la insistencia del alcalde, Antonio Bonilla, frente a la oposición permanente del Partido Popular, ha logrado que se encuentre en esta fase tan avanzada».

Publicidad

Esta obra, junto con el cuartel de la Guardia Civil y el tercer centro educativo de Vícar en el Bulevar de la Paz, «representan para Vícar tres actuaciones que sin duda van a marcar el crecimiento futuro de nuestro pueblo, en el horizonte de la futura Ciudad de Vícar de los 50.000 habitantes», comentó el regidor municipal.

Población

Durante el pleno se aprobó la cifra definitiva de población del municipio a fecha 1 de enero de 2024 y que sitúa a Vícar en los 28.883 habitantes. «Un dato que demuestra que Vícar crece» y por el que «debemos reconocer la extraordinaria labor que realiza el equipo de funcionarios de Estadística y del Padrón Municipal de Vícar», concluyó el primer edil de esta localidad.

Publicidad

Asimismo, tal es el crecimiento dentro de la localidad, que se van abriendo nuevos comercios como el de 'El Rincón de la Envía', primer comercio de esta pedanía vicaria, y que presumiblemente será el primero de varios establecimientos por la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad