Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Vícar
Domingo, 2 de junio 2024, 21:53
El Ayuntamiento de Vícar, a través de la Concejalía de Agricultura y de Medio Ambiente, continúa con su campaña de desinsectación en todos los barrios del municipio de Vícar con actuaciones en el subsuelo contra la proliferación de cucarachas.
Estas actuaciones están dentro del convenio suscrito con la empresa 'No Más Bichos', encargada de la prestación de este servicio, y también por vía aérea contra los abundantes mosquitos que afectan al municipio como consecuencia de las últimas lluvias.
Igualmente, las tareas se están intensificando especialmente a lo largo del Bulevar Ciudad de Vícar donde, por su abundante arbolado y por tratarse de uno de los lugares más concurridos del municipio, se hace necesaria una actuación mucho más a fondo.
Trabajo
En esta fase se está actuando en todo el municipio para efectuar las fumigaciones contra las plagas de cucarachas, moscas, mosquitos y otros insectos, tanto en la red de saneamiento, en las arquetas generales y en las de salida de las viviendas, como en aquellas otras zonas donde existe riesgo de aparición de las citadas plagas.
Las actuaciones se centraron en estas últimas semanas en las zonas de El Parador y Llanos de Vícar y comenzaron esta semana en el núcleo de Las Cabañuelas.
Por su parte, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, insistió en que estos trabajos se vienen realizando durante todo el año y van acompañados de un plan de seguimiento y control exhaustivo.
El regidor municipal hizo hincapié en la colaboración ciudadana y pidió a los vecinos que comuniquen al Ayuntamiento cualquier incidencia que detecten al respecto.
Asimismo, las actuaciones contra la plaga de mosquitos se están llevando a cabo por medio de un camión cuba que viene recorriendo desde hace semanas numerosos puntos del municipio, con especial incidencia junto a los centros escolares, mercados, centros de salud, jardines y zonas de arbolado, pulverizando una solución altamente concentrada de citronela diluida en agua, con la que se espera contener el avance de la plaga.
Las actuaciones que a lo largo de la primavera se están realizando en el subsuelo, se intensifican en esta época del año en la que la proliferación de insectos es mayor.
Además, los trabajos van acompañados de una campaña de sensibilización de los vecinos para insistir en la necesidad de depositar los residuos domésticos en los contenedores habilitados para ello en los horarios establecidos, así como otros consejos o recomendaciones para evitar posibles focos o plagas de insectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.