El IES Villa de Vícar, premiado por su trabajo por la convivencia

El centro educativo almeriense ha sido reconocido por su contribución a una sociedad más justa

r.i.

Miércoles, 8 de junio 2016, 11:55

La Consejería de Educación ha distinguido a un total de ocho centros docentes de la comunidad con los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2015-16. Estos galardones tienen como objetivo reconocer públicamente y difundir las mejores prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia.

Publicidad

Este año se han otorgado dos primeros premios que han recaído en el Instituto de Educación Secundaria 'Antonio Machado' de La Línea de la Concepción (Cádiz) y en el colegio de Infantil y Primaria 'Los Mochos' de Almodóvar del Río (Córdoba). El segundo premio, también compartido, ha sido para el colegio 'Giner los Ríos' de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y el Instituto 'Villa de Vícar' de Vícar (Almería). Por su parte, se han distinguido con el tercer premio al colegio 'Nuestra Señora del Carmen' de Marbella (Málaga) y a la Escuela Infantil 'Niña María' de Linares (Jaén). Además se han reconocido con menciones honoríficas al IES 'José María Morón y Barrientos' de Cumbres Mayores (Huelva) y al colegio 'Nuestra Señora del Amparo' de Darro (Granada).

Los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz constituyen una de las iniciativas de la Consejería dirigidas a mejorar la convivencia en los centros educativos, entre las que se encuentra también la red Escuela: Espacio de Paz integrada por, 2.239 colegios e institutos, es decir el 62 por ciento de los centros escolares andaluces sostenidos con fondos públicos.

Así, este curso alrededor de 650.000 alumnos y 51.000 docentes participen en esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la comunidad educativa, a través de medidas y actuaciones en seis ámbitos: mejora desde la gestión y la organización del centro; valores, actitudes y hábitos para la promoción de la convivencia positiva; prevención de situaciones de riesgo; realización de una intervención educadora ante las dificultades y los conflictos; cómo hacer para restaurar o reparar daños y medidas de implicación y participación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad