Borrar
Jóvenes disfrutando de la fiesta de la espuma en los Llanos de Vícar. IDEAL
Música, pasacalles y misa rociera para las fiestas de los Llanos de Vícar

Música, pasacalles y misa rociera para las fiestas de los Llanos de Vícar

Durante tres días, esta pedanía vicaria contó con diversas actividades para animar a todos los habitantes de la zona

Javier Cortés

Vícar

Lunes, 3 de junio 2024, 19:03

Momentos de regocijo con la familia, de diversión con los amigos, de bailar hasta últimas horas, de degustar tapas al sol de la luna. Son esos momentos los que discurren entre la noche y el día sin darse uno mucha cuenta porque lo está pasando en grande.

Y son momentos que se vivieron este pasado viernes 31 de mayo y el 1 y 2 de junio en los Llanos de Vícar por sus Fiestas Patronales en honor a San Fernando y la Virgen de La Milagrosa.

Este viernes, la pedanía abría los festejos de par en par con el despertar de cohetes, con el desayuno para los niños y con la inauguración de la feria del mediodía en la carpa municipal. Una jornada que empezó a las 10:00 horas y que finalizó más tarde de las 00:30 horas, hora que empezaba la orquesta a hacer una actuación musical.

Entre tanto, la tarde discurrió con una actuación de dj Residente en la carpa municipal, con juegos populares para todas las edades con juegos que iban desde talleres infantiles de slime y pintacaras hasta globoflexia, en el Pabellón Llanos de Vícar.

Exposición de coches clásicos por los Llanos de Vícar. IDEAL

A eso de las 19:00 horas se celebraba la cucaña, que contó con un premio de una paletilla de jamón. A partir de las 22:30 horas, una verbena amenizó la noche, haciendo una pausa para poder escuchar la lectura del pregón a manos de Pedro José Carreño González. Al finalizar este acto, se dio paso a la coronación de los reyes y reinas de las fiestas 2024, en el que también se premió a los ganadores del concurso de dibujo.

El sábado 1 de junio, se levantó los Llanos de Vícar con más ganas de festejos, puesto que había más actividades como el desayuno para mayores jubilados, una ruta cicloturística, una carrera de cintas en bicicleta, un torneo de petanca, de dominó y paulo.

Por la tarde dio comienzo la feria del mediodía, en el bar Sangó), además de contar con una actuación de 'flamenco pop fusión' y un desfile de carrozas y pasacalles, en los que participó activamente el grupo Burbujas para amenizar la tarde.

La Virgen de la Milagrosa y detrá, San Fernando. IDEAL

Para finalizar la jornada, se realizó una ofenda floral y una actuación de una verbena. Asimismo, durante el viernes y el sábado hubo un punto violenta en la localidad.

Fin de fiestas

El domingo 2 de junio fue el último día de los festejos en los Llanos de Vícar, que aprovechó la jornada para realizar una carrera de colores y una fiesta de la espuma, ambos en el Pabellón Municipal.

Además de una concentración de motos y coches clásicos, el último día de la feria del mediodía y una actuación de Los Vinilos, un grupo almeriense con mucha marcha.

Asimismo, los Llanos de Vícar cerraban las fiestas con una misa rociera y una solemne procesión, una verbena y con la elección de los mayordomos para el año que viene.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Música, pasacalles y misa rociera para las fiestas de los Llanos de Vícar