El K-Pop llega a Vícar con clases de baile y un musical
Las clases, a partir de 6 años, se impartirán en el Palacio de Deporte los lunes y miércoles de 17.00 horas a 18.00 horas
J. Cortés
Vícar
Lunes, 3 de noviembre 2025, 00:10
La cultura koreana más popularizada de los últimos años llega a Vícar con las clases de baile K-Pop. Inspirado en la exitosa película K- ... Pop Demon Hunters (Las guerreras K-Pop, en su traducción al español), estas clases de baile estarán encaminadas a la creación de un musical cuyo estreno será en Navidad.
Publicidad
Las clases de baile están dirigidas a niños y niñas desde los 6 años y se impartirán en el Palacio de Deportes de Las Cabañuelas los lunes y miércoles de 17.00 horas a 18.00 horas. El objetivo no es solo aprender divertidas coreografías y su posterior representación, sino que es una gran oportunidad para desarrollar la coordinación, la creatividad, la capacidad de expresión y hacer nuevos amigos. Para consultar más información puede acudirse directamente al aula de impartición o a través del canal de 'Guasap' 652813875.
Por otro lado, el equipo encargado de desarrollar en Vícar la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, equipo LOPIVI, en coordinación con el Programa de Comunidad Gitana de Vícar, llevó a cabo esta semana unas jornadas de prevención de violencia con menores y sus familias, en las que se aprovechó la temática Halloween para incidir en la importancia de prevenir este tipo de situaciones entre las familias gitanas.
Desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vicar se están realizando actuaciones en relación a la protección integral a la Infancia y a la adolescencia frente a cualquier tipo de violencia. Unas acciones que están llevando a cabo una Trabajadora Social y una Educadora Social, integradas en el Equipo LOPIVI del Área de Servicios Sociales.
Entre otras, se están llevando a cabo actividades de sensibilización y prevención frente a la violencia en las barriadas de La Cimilla, La Lomilla y Las Cabañuelas, en colaboración con el Programa de Comunidad Gitana. Las jornadas se han celebrado el lunes en la sala de usos múltiples de Las Cabañuelas; el martes en el módulo de La Cimilla; y el miércoles en el módulo de La lomilla.
Publicidad
Aunque las actividades se han basado en la temática de Halloween por su cercanía a la Fesividad de Todos los Santos y del los Difuntos, el equipo sigue trabajando indirectamente con las distintas dinámicas usadas, reconduciéndolas a la temática que constituye el objetivo principal, la protección de los menores de cualquier forma de violencia, garantizando su integridad física, psicológica y moral a través de medidas de sensibilización, prevención y detección.
Estas actividades se han realizado siguiendo los objetivos generales de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio).
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión