Kimitec proyecta en Vícar un centro de biotecnología agraria

El Pleno del Ayuntamiento de Vícar aprobó el proyecto en el que la empresas acometerá una inversión superior a 15 millones de euros

José Esteban Ruiz

Vícar

Viernes, 5 de marzo 2021, 00:45

Grupo Kimitec construirá una planta de bioestimulantes probióticos y prebióticos con una superficie adicional de 25.429 metros cuadrados en una parcela de más de ... 85.000 metros cuadrados en el municipio de Vícar. En este proyecto, la empresa invertirá más de 15 millones de euros para impulsar el mayor centro de biotecnología aplicada a la agricultura de Europa.

Publicidad

El Pleno del Ayuntamiento Vicario dio ayer luz verde a este proyecto, únicamente con los votos en contra de los concejales del PP, informó el Consistorio, posteriormente. Según declaraciones del alcalde de Vícar, Antonio Bonilla este futuro centro «sitúa a nuestro pueblo en el epicentro de la investigación especializada en agroalimentación».

La portavoz del equipo de gobierno, Luz María Fernández, y el alcalde del municipio, afirmaron que «el proyecto cuenta con los preceptivos informes técnicos y jurídicos favorables tanto por parte de los técnicos municipales, como de la Junta de Andalucía».

Grupo Kimitec, ubicado en el paraje Los Lobos, en el término municipal de Vícar, destaca por su excelencia en cuanto a nivel de innovación tecnológica y por su exquisita preocupación por el medio ambiente continúa con su vocación expansiva con este nuevo proyecto dedicado a la investigación y desarrollo de sus productos naturales orientados a la producción de alimentos libres de residuos. Con ello el grupo da el salto al sector de la ganadería y al de la salud humana, con el desarrollo de nuevas soluciones que eviten el uso de productos químicos tradicionales y contaminantes.

Publicidad

Grupo Kimitec se dedica al desarrollo de productos agrícolas naturales, principalmente probióticos, biopesticidas y bioestimulantes. Creada en el año 2007, ha logrado situar en el contexto internacional un catálogo de soluciones respetuosas con el medio ambiente y con el ser humano, acorde a las necesidades del mercado y a las exigencias alimentarias, higiénicas y sanitarias. La inversión en I+D y la apuesta por la internacionalización son claves para el desarrollo de la compañía, que en la actualidad exporta el 70% de su producción, está presente en más de 90 países y cuenta con delegaciones comerciales en Estados Unidos, Brasil, Perú y China.

Fundación Maavi, perteneciente a Grupo Kimitec, recibió recientemente la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia por inculcar valores como el respeto y la responsabilidad a los más jóvenes a través del fútbol. Además, el grupo fue finalista a los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, que otorga Extenda, en la categoría de 'Implantación en el exterior' por la provincia de Almería en la edición de 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad