Vox intenta retirar del Consistorio de Vícar un lazo morado confeccionado por niños
PSOE e IU se negaron a la retirada de un emblema elaborado por los colegios y que luce en la fachada desde 2017, mientras que el PP se abstuvo
JULIO VALDIVIA
VÍCAR
Viernes, 14 de mayo 2021, 01:37
El Pleno del Ayuntamiento de Vícar, celebrado ayer, rechazó una moción presentada por el grupo municipal de Vox, en la que se pedía la retirada del gran lazo morado que desde hace cuatro años luce en la fachada del Consistorio vicario como muestra del compromiso de la ciudad por la igualdad.
La moción fue rechazada por el PSOE, que tiene mayoría absoluta, e Izquierda Unida, mientras que el PP se abstuvo en la votación, contando únicamente con el apoyo de los ediles de la formación ultraconservadora.
La moción asegura que el lazo morado «representa una ideología sectaria, errónea e injusta» y «crea una desigualdad legal». Además, recuerda las miles de vidas que se ha llevado la pandemia de la covid-19, algo que «sin duda merece una atención y reconocimiento especial» por lo que «sería más justo y apropiado que el color del lazo fue negro, negro de luto respetuoso y de homenaje sin distinciones», dijo el portavoz de Vox, Alfonso Santiago Vicente.
La propuesta contó con el frontal rechazo de las dos formaciones de izquierdas. Desde el PSOE, su portavoz, Luz María Fernández, recordó que el lazo luce en la fachada desde 2017, cuando todos los centros educativos del municipio se implicaron en su elaboración confeccionando cada uno una parte. Un símbolo que no solo muestra el compromiso por la igualdad del municipio y su equipo de Gobierno, sino que además tiene, como casi siempre en Vícar, un objetivo de «educar en valores» a los escolares del municipio.
También el alcalde, Antonio Bonilla intervino en el punto para resaltar el compromiso municipal por la igualdad, que se refleja no solo en ese lazo, sino en las actividades que se organizan a lo largo del año y especialmente con motivo del 8 de marzo, que en Vícar se prolongan durante más de un mes. En cuanto al homenaje a las víctimas de la covid-19, enfermedad de la que Bonilla superó recientemente, el alcalde desveló que se trabaja en un reconocimiento y recuerdo «imborrable», además de recordar que el equipo de Gobierno siempre está abierto a realizar homenajes a todos los colectivos.
Desde Izquierda Unida, su portavoz, David Cabrera, defendió el lazo, que consideró un símbolo de todos los que lucharon por la igualdad, mostrando también el compromiso de su formación por la misma. Por último, el PP, representado por Óscar Rodríguez, no quiso entrar en el debate y anunció su abstención.
Carretera de Zamora
Otro asunto tratado en el Pleno fue una moción de IU que pedía instar a la Diputación Provincial al desdoblamiento y acondicionamiento de la carretera de Zamora o de la Yegua Verde, que une Vícar con Roquetas. La moción, aprobada por unanimidad, planteaba el arreglo desde la salida de la Variante y hasta la rotonda del Agricultor, es decir, el tramo del término municipal.
Hay que recordar que la parte roquetera de la misma carretera está en estos momentos en proceso de transformación, tras el acuerdo alcanzado en su día entre el Ayuntamiento y la Diputación por el que la institución provincial cedía al municipio esta carretera y otras dos más, aportando a cambio casi un millón de euros y comprometiéndose a hacer un puente para cruzar la rambla del Cañuelo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.