La FAMP premia el programa de Educación Vial de Vícar al cumplir 17 años
Vícar ·
La Federación de Municipios andaluces concedió a Vícar el precio a la Gobernanza Local por este compromiso por la Educación VialVícar ·
La Federación de Municipios andaluces concedió a Vícar el precio a la Gobernanza Local por este compromiso por la Educación VialJ. VALDIVIA
VÍCAR
Martes, 28 de febrero 2023, 16:01
El Ayuntamiento de Vícar recibió estos días de manos del presidente de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias), Fernando Rodríguez Villalobos, el premio a la Gobernanza Local, con la que la citada Federación ha reconocido la labor desarrollada dentro del Programa de Educación Vial de Vícar desde su puesta en marcha hace ya diecisiete años.
Publicidad
El galardón correspondiente a la segunda edición de estos premios de la FAMP, fue recogido por la portavoz del Gobierno municipal, Luz María Fernández, en un acto que tuvo lugar en los Reales Alcázares de Sevilla. Para el presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, estos galardones son «un reconocimiento fruto del trabajo y del compromiso inquebrantable de los premiados con la transformación de nuestros pueblos y ciudades».
El alcalde, Antonio Bonilla valoró el reconocimiento de la FAMP, «pues supone un estimulo para seguir formando a la nuevas de niñas y niños vicarios formarse como peatones y futuros conductores responsables».
El primer edil agradeció el galardón y destacó la importante labor formativa que se viene desarrollando en el Centro de Educación Vial, «por el que anualmente desfilan unos 4.000 escolares, no solo de Vícar sino de otros municipios de la provincia, dentro del objetivo prioritario de alcanzar una mayor concienciación de conductores y peatones con lo que ello supone en la mejora de la seguridad vial».
Bonilla resaltó que con este galardón «se reconoce a nivel andaluz que nuestro empeño por potenciar desde la escuela la concienciación de nuestros niños sobre una conducción responsable para formar a los conductores del mañana en el respeto y la responsabilidad» y recordó que «la Educación Vial es una asignatura transversal que se desarrolla en los centros escolares de Vícar con la misma atención que otra cualquiera, y que no solo puede salvar vidas, sino que además proporciona a los alumnos instrumentos válidos para mejorar las relaciones humanas y algo tan asentado y generalizado como la relación entre conductores, pasajeros y peatones».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.