J. Cortés
Vícar
Lunes, 4 de marzo 2024, 12:14
Con el inicio del mes de marzo llegó este domingo una nueva salida del programa 'Deporte y Naturaleza' de senderismo. Una cita periódica que propone a los vicarios la oportunidad de descubrir nuevos rincones de la geografía almeriense y sus alrededores disfrutando del entorno y la buena compañía.
Publicidad
Ayer, los participantes del programa volvieron a disfrutar de la Alpujarra para discurrir por la senda del Tajo Cortés. En concreto, esta ruta, de 12 kilómetros de longitud y con un nivel de dificultad media, pasa por los pueblos de Pitres, Portugos y Capilerrilla.
Durante algo más de cuatro horas y media, aproximadamente, la expedición de senderistas visitó lugares icónicos de este entorno como el Chorreón de Pitres, la Era de la Cruz de Piedra, el Castañar, Los Lavaderos de Churriana y el Paraje de las Grajillas.
Uno de los enclaves más esperados de la jornada fue el paso por la zona del Tajo Cortés, conocido anteriormente como el Área Recreativa del Río Bermejo.
Desde este punto comenzaron a descenderse los más de 650 metros de altitud a los que se sitúa la ruta para pasar por la cascada del Tajo Cortés y el nacimiento del Bermejo hasta el punto de inicio de la senda.
Por su parte, 'Deporte y Naturaleza' es un programa consolidado en la agenda del municipio de Vícar que año tras año promueve entre los ciudadanos la cultura del deporte conjugando este con el cuidado de la naturaleza, la convivencia y el turismo.
Publicidad
En la última cita del mes de febrero los almendros en flor de la Sierra de Los Filabres fueron el telón de fondo de la ruta. Igualmente, tras la salida de este fin de semana a la Alpujarra, la siguiente jornada tendrá lugar el 17 de marzo, en Castro de Filabres.
Este pueblo, cercano a Senés y Velefique, cuenta en su haber con una tradición importante en torno a la pizarra, que incluso en el interior del municipio cuenta con un museo que explica sus utilidades.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.