Una de las charlas de la jornada R. I.

El Centro de Información a la Mujer recibe más de 600 consultas

La Comisión Municipal de Prevención de Violencia de Género de Vícar se reunió para abordar la incidencia de los casos

J. Cortés

Vícar

Viernes, 22 de diciembre 2023, 11:11

La Comisión Municipal de Prevención de Violencia de Género y Atención a Mujeres Víctimas de Vícar se reunió la pasada semana en la Casa de la Juventud de la localidad, para abordar la incidencia de los casos de violencia de género en este municipio.

Publicidad

La Comisión Municipal está presidida por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, que estuvo presente en el inicio de la sesión y que puso de manifiesto una vez más el firme compromiso del gobierno municipal en la lucha contra la lacra de la violencia machista.

Temática

El máximo responsable del Consistorio reiteró el compromiso municipal y su deseo de erradicar la violencia de género.

Junto a él estuvieron presentes los concejales de Mujer, Servicios Sociales, Educación y el de Seguridad Ciudadana, junto a técnicos del Centro Municipal de Información a la Mujer, Servicios Sociales Comunitarios, representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Viogen, del Distrito Poniente de Salud y la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Raquel Contreras.

Entre los temas abordados destacaron el balance que se hizo de la atención a mujeres víctimas de violencia por los distintos ámbitos, la atención a los menores víctimas directas o indirectas de la violencia de género

Datos relevantes

El Centro Municipal de Información a la Mujer atendió desde principios de año a un total de 622 consultas de mujeres, en el que 282 de ellas, el 45,34%, fueron sobre violencia de género, que incluye malos tratos en el ámbito de la pareja, acoso sexual, violaciones y abusos sexuales.

Publicidad

De las cuáles, 25 mujeres, víctimas de violencia de género, en Vícar están protegidas mediante el servicio de teleasistencia ATENPRO. 50 mujeres recibieron atención psicológica grupal y 7 menores se beneficiaron de atención psicológica para minimizar las secuelas que la violencia de género deja en un colectivo tan vulnerable como es la infancia.

Todos los datos provienen del Sistema Informático de Atención a Mujeres del Instituto Andaluz de la Mujer y de archivos de atención del propio CMIM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad