Reunión reciente entre el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, yl a responsable de servicio de Cáritas Koopera en Almería, Mari Carmen Torres. IDEAL

La campaña de ropa usada y calzado de Cáritas en Vícar tiene un balance «positivo»

Más de 40 toneladas depositaron los habitantes de Vícar en los más de 20 contenedores que hay en la localidad

J. C.

Vícar

Lunes, 15 de abril 2024, 17:23

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y la responsable de servicio de Cáritas Koopera en Almería, Mari Carmen Torres, mantuvieron un encuentro para evaluar los datos de la campaña de recogida de ropa usada que esta entidad lleva a cabo en el municipio de correspondientes al año 2023.

Publicidad

Según los datos analizados, los vicarios depositaron un total de 42,10 toneladas de ropa y calzado en los 24 contenedores distribuidos por los diferentes núcleos del municipio, frente a los 44,5 toneladas de 2022.

Asimismo, Bonilla, ensalzó «el enorme grado de conciencia social y medioambiental de la población» a través, no solo del reciclaje textil, como en este caso, sino también en el caso del aceite de uso doméstico, el de vidrio o el de pilas, entre otros.

Relación

El Ayuntamiento de Vícar y Cáritas Koopera Almería S.Coop.And. trabajan conjuntamente desde 2016 en este servicio, que cumple, además, con dos fines fundamentales.

En primer lugar, en el apartado de economía social, el reciclaje de textiles contribuye a la generación de empleo entre personas especialmente desfavorecidas o en situación de riesgo de exclusión.

Concretamente, Cáritas Koopera ha conseguido ofrecer estabilidad laboral a un total de 16 personas del municipio de Vícar, y parte de lo recogido se destina también a la entrega social entre aquellas personas con dificultades y con necesidad de vestimenta.

Publicidad

Por otra parte, el otro gran eje de acción al que se dirige este acuerdo de cooperación es la labor medioambiental y es que, la reutilización de las 42,10 toneladas de ropa recogida así como la venta de parte de ellas a través de Koopera-store ayudan a minimizar el impacto climático generado por la industria textil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad